Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por david.sanchez   Ene 2, 2025 - 11:50 pm
Visitar sitio

El cantante Felipe Peláez se encuentra en el ojo del huracán por haber cantado el pasado 31 de diciembre en el concierto organizado por el régimen de Nicolás Maduro para recibir el 2025, pues la crisis económica del país y los cuestionamientos a dicho gobierno por aferrarse al poder tras unas elecciones cuestionadas, fueron el motivo de la crítica hacia el cantante.

(Lea también: Polémica por concierto de Luis Alfonso en Cali: ‘show’ arrancó sin permisos de alcaldía)

El gobierno de Nicolás Maduro organizó un concierto para despedir el 2024, un año que estuvo marcado por los comicios presidenciales que dividieron a la comunidad internacional debido a que el actual presidente se declaró ganador con el aval de las autoridades que están bajo su control y sin mostrar las actas de las elecciones pese a la presión de varios países y organismos mundiales.

A pesar de todo esto y sin importarle las críticas por su decisión de posesionarse el próximo 10 de enero, el líder chavista organizó un concierto en donde inicialmente invitó a artistas nacionales e internacionales.

Pese a que cantantes de la talla de Maelo Ruiz y Jorge Celedón se bajaron y no se hicieron presentes en el evento, Pipe Peláez –de origen venezolano– sí estuvo presente en el evento que fue realizado en Caracas en los alrededores del Palacio de Miraflores.

Dicha presentación recibió críticas, pues vieron con malos ojos el hecho de que el artista ignorara las acusaciones que recaen en contra del régimen por sus presuntas violaciones a los derechos humanos.

Respuesta de Felipe Peláez a cuestionamientos por concierto de Maduro

Ante esas críticas, Peláez expidió un comunicado en sus redes defendiendo su actuación en el concierto de Año Nuevo en Caracas. “Quiero dejar claro que no tengo vínculo con ningún partido ni movimiento político”, dijo el artista, argumentando que se considera apolítico.

El cantante de vallenato explicó que no se involucra en las “ideologías o decisiones políticas de ningún país, ciudad o comunidad”. “Mi prioridad es la cultura y me mantengo al margen de intereses políticos”, agregó el intérprete de canciones como Te amo, te amo, El amor más grande del planeta y Tan natural.

Así como Pipe Peláez, Pablo Montero y Tito Nieves son otros artistas que han sido criticados por su presencia en el concierto de Caracas en donde el público esperado por las autoridades no estuvo presente, pues según imágenes, los asistentes no llegaron a ocupar ni la mitad de la cuadra destinada al concierto.

Sigan leyendo: Edmundo González dejará su exilio en España: viajará a Argentina luego de que Venezuela ofreciera recompensa por él

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de entretenimiento hoy aquí.