En el año 2001, Caracol Televisión creó el ‘reality’ de superviviencia llamado ‘Expedición Robinson’. Para la época fue toda una novedad y gracias al buen ‘rating’ y excelentes comentarios, se repitió en el año 2002.
La primera edición fue ganada por Rolando Patarroyo, en ese entonces auxiliar de latonería, y en la segunda, que se llamó ‘Expedición Robinson 2002, El Desafío’, el vencedor fue Cristóbal Echavarría, un matemático.
Fue para el año 2004 que Caracol regresó con el ‘reality’ con el nombre del ‘Desafío’ y en esta ocasión cambió el formato, invitando a famosos de la farándula colombiana. Precisamente, la primera ganadora de un ‘Desafío‘ fue la exreina paisa Paula Andrea Betancourt.
‘Desafío 2004: La aventura’
Grabado entre Colombia y Panamá, la primera edición del ‘Desafío’ tuvo 3 equipos participantes: las Celebridades, Sobrevivientes (exparticipantes de ‘Expedición Robinson’) y Retadores.
La ganadora fue Paula Andrea Betancourt, quien regresó al concurso en el año 2015 y también sobresalió, quedando en el quinto lugar.
Ver esta publicación en Instagram
‘Desafío 2005: Cabo Tiburón’
Como su nombre lo dice, el programa se grabó en el departamento del Chocó y tuvo los 3 mismos grupos de concursantes, donde volvió a ganar una celebridad.
La modelo Tatiana de los Ríos sorprendió a muchos y fue la gran vencedora de esa edición.
Ver esta publicación en Instagram
‘Desafío 2006: La guerra de los estratos’
En esta edición el formato cambió y ahora los grupos se dividieron, como su nombre lo dice, por estratos: Privilegiados, Rebuscadores y Llevados se enfrentaron en República Dominicana.
El ganador fue Alfredo Varela, del equipo de los Privilegiados. Allí, el barranquillero conoció a la presentadora Rochi Stevenson, con quién comenzó una relación amorosa y luego se casó.
Ver esta publicación en Instagram
‘Desafío 2007: La guerra de las generaciones’
En esta ocasión, Pelados (18-25 años), Cuchachos (26-37 años) y Catanos (38-49 años) batallaron en las playas de Panamá.
La ganadora fue Isabel Solís, del equipo de los Pelados, en aquel momento de tan solo 20 años y estudiante de Zootecnia, quien se embolsilló 300 millones de pesos.

‘Desafío 2008: La lucha de las regiones’
En este año Caracol decidió dividir los equipos Cachacos, Costeños, Paisas, Santandereanos y Vallecaucanos, formato que ganó mucho terreno y que se quedó en muchas otras ediciones.
El ganador fue el paisa Juan Pablo Londoño, en aquel momento de 24 años.
Ver esta publicación en Instagram




‘Desafío 2009: La lucha de las regiones, la revancha’
Se mantuvieron los equipos divididos por las regiones principales del país, pero se sumó un grupo llamado Emigrantes, integrado por colombianos que en ese momento vivían en el exterior.
Precisamente, el vencedor de esa edición fue Didier Castañeda, quien vivía en Milán, Italia.
Fue tanto su éxito con el programa de supervivencia que Caracol lo contrató en varias ocasiones para que ayudara a planificar pruebas de las ediciones siguientes.
Ver esta publicación en Instagram
‘Desafío 2010: La lucha de las regiones, el brazalete dorado’
Grabada una vez más en Panamá y con los mimos 6 equipos integrados por personas de la misma región.
El ganador fue Éider Guerrero, del equipo de los Santandereanos, quien también se embolsilló 300 millones de pesos.
En el año 2010 se realizo El Desafio La Lucha de las Regiones, El Brazalete Dorado siendo el ganador el santandereano Eider Guerrero.
El Ganador de El Brazalete Dorado fue el costeño Jonathan Cure Simons. pic.twitter.com/wP1yjdtATQ— Desafío The Box (@AmigosDesafio) March 2, 2018
‘Desafío 2011: La lucha de las regiones, la piedra sagrada’
En esta edición del ‘reality’ de Caracol Televisión se cambió el equipo de los Emigrantes, por el de los Retadores, integrado por personas que vivían en otras regiones de Colombia y que hasta ese momento no habían tenido en cuenta.
El vencedor fue Mauricio Morales, del equipo de los Retadores, que inauguró la votación de los colombianos en la fina, quedándose con 300 millones de pesos gracias a obtener el 51 % de los votos.
En el año 2011 se realizo el Desafío: La Lucha de las Regiones, La Piedra Sagrada resultando ganador Carlos Mauricio Morales del equipo de Los Retadores, segun la mayoria merecía su triunfo, hombre competitivo, tranquilo.
Seria bueno volver a verlo de nuevo, no crees? pic.twitter.com/mWBYFHGZ1W— Desafío The Box (@AmigosDesafio) March 4, 2018
‘Desafío 2012: El fin del mundo’
Varios cambios para la novena edición del programa de supervivencia de Caracol. Primero, se grabó por primera vez en El Salvador y se incluyó un nuevo equipo: los Cafeteros.
También se dobló el premio para el vencedor. De 300 se pasó a 600 millones de pesos, los cuales se ganó Jenny Leidy Moreno, más conocida como Perla, del equipo de los Cachacos.
Jenny Moreno "Perla· Cachaca perteneciente al equipo Cafeteros se convirtió en la Ganadora de la edición del Desafío 2012: El Fin Del Mundo, Aunque casi todo el mundo estuvo descontento con esta elección siendo el ganador para mucho Sergio Alejandro Arango "Checho" pic.twitter.com/CxGYVEEpFP
— Desafío The Box (@AmigosDesafio) March 5, 2018
‘Desafío 2013: África, el origen’
Para celebrar sus 10 años al aire, el programa quiso volver a su formato original con tan solo 3 equipos: Celebridades, Sobrevivientes y Retadores.
Fue grabado en en Senegal y Carolina Jaramillo, miembro del equipo Sobrevivientes y exparticipante del ‘Desafío 2010’, fue la gran ganadora.
Muchas gracias @Arianna_Corona, hoy último desafío de salvación….@DesafioCaracol @HerreraDesafio @CrespaMartinez pic.twitter.com/YExjUTOhZd
— Caro Jaramillo (@CaroDesafio) September 4, 2013
‘Desafío 2014: Marruecos, las mil y una noches’
Una vez más en África y con los mismo 3 grupos: Celebridades, Sobrevivientes y Retadores.
Entre las Celebridades estaban el humorista ‘Jeringa’, el actor Sebastián Caicedo y la modelo y presentadora Daniella Donado.
El ganador de los 600 millones de pesos fue Wilder Zapata, del equipo Retadores.
Ver esta publicación en Instagram
‘Desafío 2015: India, la reencarnación’
Una vez más muy lejos de Colombia, el programa de Caracol Televisión se grabó por primera vez en el continente asiático y para renovar su formato cambió los nombres de los equipos.
En la primera fase estaban Tigres, Elefantes y Cocodrilos. En la segunda fase, Águilas y Cobra y en la fusión se llamaba Ratas.
Aunque no con ese nombre, el ‘reality’ también contó con celebridades, como el exfutbolista Fuastino Asprilla, Tatiana de los Ríos, ganadora en 2005, el modelo Juan David Posada y Paula Andrea Betancourt, vencedora de la primera edición.
La ganadora fue la pereirana Vanessa Posada del equipo Tigres. Posada era una exparticipante de la edición del 2012 del equipo Cafeteros.
Ver esta publicación en Instagram
‘Desafío 2016: Súper humanos, súper regiones’
Esta edición se grabó en República Dominicana y en ella el nivel de las pruebas subió de gran manera, pues los concursantes eran deportistas de alto rendimiento.
Regresaron los equipos por regiones: Costeños, Santandereanos, Cafeteros, Antioqueños, Vallecaucanos y Cachacos.
El ganador fue Ángel Arregoces, del equipo Costeños y quien volvió a participar en otras 2 ocasiones en ese programa de supervivencia.
Ver esta publicación en Instagram
‘Desafío 2017: Súper Humanos, Cap Cana’
Como su nombre lo dice, fue grabado en Cap Cana un sitio turístico de República Dominicana.
Una vez más los desafiantes se dividieron en equipos por regiones, pero los que iban siendo eliminados tenían la posibilidad de integrar a ‘Los desterrados’.
El ganador de esta edición fue el antioqueño Mateo Carvajal, quien en la actualidad es un reconocido ‘influencer’ y que ganó fama gracias a su relación con la presentadora Melina Ramírez, con quien tuvo un hijo.
Ver esta publicación en Instagram
‘Desafío 2018: Súper humanos XV años’
De nuevo con República Dominicana, pero con un cambio: se creó el equipo Súper Humanos, integrado por exparticipantes, liderados por los campeones de 2016 y 2017, Ángel Arregoces y Mateo Carvajal, respectivamente.
El gran vencedor fue el taekondista y ganador de medalla olímpica Óscar Muñoz, quien está dentro de los finalistas de la edición ‘Desafío, The Box’.
Ver esta publicación en Instagram
‘Desafío 2019: Súper regiones’
Caracol decidió cambiar el formato y aunque mantuvo a los equipos divididos en regiones, hubo un total de 10 equipos, pues se sumaron otras regiones.
Costeños, Cafeteros, Antioqueños, Vallecaucanos, Cachacos, Santandereanos, Amazónicos, Llaneros, Tolima Grande y Pastusos.
Cada equipo estaba conformado por 4 personas y todo un equipo ganaba, muy diferente a las ediciones anteriores donde una sola personas era el ganador.
El equipo vencedor fue el de los Costeños.
El Ganador del Desafío Super Regiones 2019 es el equipo de LOS COSTEÑOS contra todos los pronósticos FELICITACIONES COSTEÑOS¡¡¡¡¡ pic.twitter.com/vvLZJ8eOr9
— Desafío The Box (@AmigosDesafio) September 24, 2019
Todos los ganadores del ‘Desafío’ de Caracol
LO ÚLTIMO