La decisión se tomó después de semanas de elucubraciones y versiones encontradas por la manifiesta intención de muchos militantes de apoyar a candidatos ajenos al propio partido, incluyendo por ejemplo a Gustavo Petro o al Pacto Histórico.
Por eso, el primer punto del comunicado habla de “dejar en libertad a nuestra militancia para asumir individualmente la posición política de respaldo al candidato o candidata alternativa a la presidencia de la república que mejor estime“.
Sin embargo, para esto también se establecería alguna directriz, pues señala que será “con unas reglas consensuadas” que se definirían próximamente.
La segunda decisión llegaría como respuesta al pedido de Sergio Fajardo de conformar una lista de coalición única y fuerte para el Congreso, bajo el rótulo de la Coalición de la Esperanza.




La colectividad señaló que se dispondrá a “integrar listas únicas al Senado y Cámara concertadas con los partidos y movimientos que hacen parte de la Coalición de la Esperanza“.
“Se delegó al Comité Ejecutivo Nacional para definir un equipo de representantes y voceros ante la Coalición de la Esperanza con la tarea de concertar los detalles de las listas únicas”, concluye el comunicado.
Al conocerse el anuncio, uno de los primeros en tenderles la mano a los verdes fue Alejandro Gaviria, quien les envió un saludo y los invitó a “trabajar por un centro amplio y fuerte para cambiar el país”.
Bienvenidos todos los #Verdes que se identifican con el cambio responsable que reclama Colombia. Trabajemos por un centro amplio y fuerte para cambiar el país.#ColombiaTieneFuturo #CambioResponsable #VerdesConAlejandro pic.twitter.com/eAJTXBI436
— Alejandro Gaviria (@agaviriau) November 13, 2021
Este fue el comunicado del partido:
🌻COMUNICADO🌻 Partido Alianza Verde se unifica en su hoja de ruta por la Presidencia de Colombia y listas al Congreso de la República. pic.twitter.com/wjGN6OgvB5
— Partido Alianza Verde 🌻 (@PartidoVerdeCoL) November 13, 2021
LO ÚLTIMO