El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.
Se trata de una estrategia de autoconstrucción de la Secretaría de Vivienda que busca que las 19 comunas de la ciudad y sus 12 corregimientos puedan acceder a diferentes materiales para adecuar sus viviendas.
La convocatoria, la cual abrió el pasado 5 de febrero para las comunas Perla del Otún, El Oso y Consotá, volverá a estar habilitada dentro de un mes para que las comunas Oriente, Villa Santana y Villavicencio se puedan postular.
(Vea también: Personas que compren casa o apartamento en Colombia en 2024 se llevarán 2 sorpresas)
Carolina Bustamante, secretaria de esta dependencia, afirmó que para esta nueva convocatoria el subsidio será de tres millones para cada uno de los proyectos que cumplan con los siguientes requisitos:
Requisitos para aplicar a las ayudas de remodelación de vivienda:
1. La vivienda debe ser propia.
2. El inmueble no debe estar en zona de riesgo.
3. Ser beneficiario del Sisbén.
4. No haber tenido beneficios del Estado, mínimo 5 años antes de la presente solicitud.
Adicionalmente, las familias interesadas deberán traer copia de cédula, el predial, además de ingresar certificado de tradición y una fotocopia del servicio de energía o del agua.
“Después de recoger la documentación se filtra para que cumplan bien los requisitos, después se hace una visita técnica en compañía de un ingeniero civil y un arquitecto para evaluar la necesidad de la adecuación. La idea es que los recursos sean optimizados y tengan su mejoramiento completo”, puntualizó la secretaria.




Además, se espera que en abril del presente año se lleve a cabo una convocatoria con recursos del Estado, en donde se realizarán 250 mejoramientos en la zona rural y 250 en la urbana. La única diferencia es que se podrán postular familias con calificación del Sisbén C18: “Son 16 salarios mínimos para la zona urbana y 22 salarios mínimos para la zona rural. También para techos, cocina, baños y pisos, según la escala del Gobierno nacional”, finalizó Bustamante.
Este próximo 15 de febrero desde las 2:00 p. m. se entregarán los mejoramientos del presupuesto participativo que venían atrasados del 2019 y 2021 en el Lucy Tejada.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO