El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Colin Huang, después de varios emprendimientos medianamente exitosos en el mundo de los videojuegos y el comercio electrónico, cayó enfermo y se retiró de la vida empresarial. Durante un año, Huang, exingeniero de Google, permaneció en casa reflexionando sobre su próximo paso.
Fue entonces cuando, en 2015, decidió fundar Pinduoduo, una plataforma de comercio electrónico famosa por sus productos económicos y sus grandes promociones.
(Vea también: El producto de Ara por el que hacen fila a diario y vale $ 20.000; es de los más vendidos)
Su ascenso fue meteórico: en 2021, su patrimonio alcanzó los $ 71.500 millones, posicionándolo entre los más ricos del mundo. Sin embargo, al igual que otros multimillonarios de la era Covid, su fortuna cayó un 87 % en un año, afectada por la desaceleración mundial y la represión del sector privado en China.
Sorprendentemente, PDD Holdings Inc., la empresa de Huang, resurgió. Aunque no tan grande como antes, su expansión fuera de China bajo la marca Temu ayudó a contrarrestar la débil economía interna.
Cuánta plata tiene el fundador de Temu en China
Ahora, con 44 años, Huang es la persona más rica de China, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg, con una fortuna de $ 48.600 millones, superando a Zhong Shanshan, el magnate del agua embotellada y dueño de Alibabá.
El éxito de Huang se debe a los cambios en los hábitos de compra en China tras la crisis inmobiliaria del país, y es el primer magnate tecnológico en encabezar la lista en más de tres años.
De acuerdo con el reporte de Bloomberg, la represión del gobierno chino atrapó a rivales como Jack Ma de Alibaba, pero Huang siguió adelante, aunque con controversias por reducir precios y establecer jornadas laborales intensas para sus empleados.
(Lea también: D1 sacó producto que se creía extinto en los hogares colombianos y a un precio de regalo)
Brock Silvers, director gerente de la firma de capital privado Kaiyuan Capital, comentó: “Ma y Jeff Bezos fueron líderes en su tiempo, pero los tiempos cambian y Huang está triunfando con un enfoque diferente y más discreto”.
A diferencia de Ma, Huang representa a una nueva generación de empresarios tecnológicos chinos con experiencia global. Su talento para las matemáticas le abrió puertas desde joven, estudiando en la prestigiosa Escuela de Lenguas Extranjeras de Hangzhou.
Tras graduarse en informática en la Universidad de Zhejiang, Huang se mudó a Estados Unidos en 2002 para hacer un máster en la Universidad de Wisconsin. Dos años después de graduarse, regresó a China para ayudar a crear Google China.
(Lea también: Temu responde a las denuncias por robo de datos: “Son infundadas”)
En 2007, fundó su primera empresa, que vendió en 2010 para iniciar otra que ayudaba a empresas a promocionarse en sitios como Taobao de Alibaba y JD.com. Una infección de oído lo obligó a retirarse en 2013, y fue durante ese tiempo que surgió la idea de Pinduoduo.
“El objetivo de PDD no es hacer que la gente de Shanghái viva como en París, sino asegurar que la gente de Anhui tenga papel de cocina y frutas frescas”, explicó Huang en una entrevista de 2018. “No se trata de ser barato, sino de hacer que los usuarios sientan que han hecho una buena compra”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO