author
Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Redactor     Nov 18, 2024 - 9:43 am

El pasado 15 de noviembre, Colsubsidio emitió un comunicado informando que progresivamente va a ir cerrando todos los supermercados que había en el país, pues desde ese momento hasta el 31 de diciembre comenzaría un plan de vender todo el inventario y demás para al final no dejar ningún almacén abierto.

(Ver también: Cuántos supermercados tiene Colsubsidio y serán cerrados próximamente; la mitad, en Bogotá)

Esta fue una noticia que impactó de gran manera a los colombianos, ya que esta cadena contaba con muchos clientes que semana a semana iban allí para aprovechar los descuentos, productos a bajo costo, los madrugones y mucho más.

Ahora, sobre qué les hizo tomar esta decisión, Luis Carlos Arango, gerente de esta caja de compensación, explicó: “Después de hacer un análisis detallado, llegamos a la conclusión de que el mercado del ‘retail’ en Colombia cuenta con suficientes jugadores de gran tamaño y capacidad de inversión y, en ese sentido, la participación de los mercados Colsubsidio se volvió marginal”.

Ahora, sobre este tema quedaron muchas dudas con respecto a qué pasaría con los trabajadores y los clientes, ya que muchos contaban con una tarjeta de afiliación que les daba beneficios muy importantes.

Lee También

¿Tarjetas de Colsubsidio seguirán funcionando?

En diálogo con El Tiempo, Arango aseguró que lo único que realmente va a cambiar es el tema de los mercados, ya que el resto de beneficios se mantendrán tal y como venían funcionando.

“El cupo de crédito al que tienen acceso nuestros afiliados a través de la tarjeta de afiliación multiservicios seguirá activo para comprar en todos los servicios de la caja, así como en los establecimientos de comercio con los cuales tenemos alianzas”, aseguró Arango.

Y sobre esas alianzas, agregó: “Pronto anunciaremos una alianza para un mayor beneficio no solo de la tarjeta, sino de los afiliados”.

Ahora, para los que reciben subsidios, que lo hacían en las cajas registradoras de estos supermercados, igual podrán acercarse a las cajas de las droguerías o cualquier otro punto de pago de la caja de compensación para recibir el beneficio.

“La cuota monetaria se seguirá pagando en los puntos de atención de los diferentes servicios de Colsubsidio, como las droguerías (que serán conservadas), los puntos de recreación y los centros de servicios, entre otros. También se puede retirar en los puntos a nivel nacional de Pagatodo y Efecty. Pronto comunicaremos modalidades novedosas de redención de los bonos lonchera, escolar y regalo”, concluyó.

(Ver también: Arrancó el cierre de supermercados Colsubsidio en Colombia; usuarios notaron novedad)

De esta manera, los afiliados a esta caja de compensación pueden seguir tranquilos porque al final no van a tener muchos cambios, más allá de que les tocará mercar en otros comercios.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.