author
Escrito por:  Valeria Arias
Redactora     May 20, 2024 - 2:45 pm

Las compras ‘online’ están en auge en los últimos años y por ello muchos delincuentes se han trasladado al ecosistema digital para estafar. En este sentido la ciudadanía busca protegerse y encontrar la mejor plataforma, de las cientos que existen.

(Vea también: Cuánto es lo máximo que puede comprar en tiendas como Temu o Amazon sin pagar IVA en Colombia)

Amazon y Mercado Libre son de las más sonadas en Colombia, aunque hay varios competidores fuertes que han llegado en la última década, como Temu.

El creador de contenido de @creizermx señaló algunas de las diferencias que tienen ambos comercios ‘online’. En primer lugar dice que Amazon es una empresa global y por ende tiene más cobertura a nivel internacional, pero Mercado Libre es líder en Latinoamérica y en la región puede generar una mejor experiencia debido a esto.

En Mercado Libre solo hay posibilidad de vender únicamente en tu país (aunque por medio de consultoras se puede expandir a otros de la región), mientras que en Amazon desde el inicio se puede comercializar en varios territorios, según agregó el ‘influencer’.

@creizermx Alguna vez te has preguntado cuál es la principal diferencia entre Mercado Libre y Amazon? 🧐📦💻✨ #amazonseo #mercadolibreseo #venderenamazon #amazontips #productosamazon #mercadolibre #venderenmercadolibre ♬ original sound – Creizer

Lee También

Por otra parte, la plataforma especializada Comunica y Emprende señala algunas de las ventajas y desventajas de ambas marcas. Aquí una tabla comparativa:

Ventajas de Amazon Ventajas de Mercado Libre Desventajas de Amazon Desventajas de Mercado Libre
Ofertas especiales Hay más fotos reales de los productos Los productos son más costosos En temporada de ofertas generales hay pocos descuentos de los minoristas
Se pueden ver fotos reales del producto y cómo llegan a otros clientes Los productos pueden ser más baratos Es difícil saber el vendedor que corresponde a cada foto de producto Las compras pueden llegar maltratadas por medio de la modalidad ‘full envíos’
Se pueden subir fotos reales para ayudar a otros clientes Hay ofertas relámpago al azar todo el tiempo Las compras no dan beneficios a menos de que se pague Prime Los puntos acumulados pueden caducar y bajar el puntaje
Seguimiento al envío es fácil de entender Se pueden elegir varios productos de un mismo vendedor Las ofertas son aleatorias y por eso se deben revisar constantemente Las tiendas oficiales pueden tener mal servicio al cliente
anterior
siguiente

Amazon es una plataforma más robusta con mayores recursos a nivel global, pero su enfoque en la región aún no se ha consolidado. En cambio, MercadoLibre tiene una sólida presencia en América Latina y es líder en muchos mercados locales.

MercadoLibre ofrece a los vendedores la oportunidad de llegar a compradores que prefieren pagar en efectivo o que no tienen acceso a una tarjeta de crédito. Amazon, por otro lado, suele atraer a compradores con un mayor poder adquisitivo y una preferencia por pagos electrónicos.

¿Cómo se compra por Amazon en Colombia?

Para este objetivo se debe tener una tarjeta crédito o débito con autorización para compras internacionales y una dirección de envío válida, que esté en la cobertura de la empresa.

De igual forma, se pueden usar casillero virtuales para recibir las compras y ahorrarse dinero.

¿Cuánto vale un envío de Amazon a Colombia?

Según el portal oficial de este comercio, estos son los precios base para Colombia según cada caso, aunque este puede variar según la cantidad, el peso y el volumen:

  • Envío estándar: desde 8,99 dólares, es decir, aproximadamente 34.516 pesos colombianos.
  • Envío prioritario: desde 13,99 dólares, es decir, aproximadamente 53.713 pesos colombianos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.