author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Jun 11, 2024 - 5:47 am

El interés que existe alrededor de los anuncios de Colpensiones en Colombia está guiado por el constante interés de las personas por la realidad que tendrán después de su vida laboral. De ahí, entender en qué consiste la pensión y la jubilación es clave.

¿Qué tener en cuenta sobre la jubilación y la pensión en Colombia?

En realidad, la jubilación y la pensión no son lo mismo, aunque a menudo se usan como sinónimos. De ahí que saber cuál va primero depende de la proyección a futuro de cada persona.

La jubilación se refiere al cese de la actividad laboral de una persona, generalmente por haber alcanzado una cierta edad o por haber cumplido un determinado número de años de trabajo.

La pensión, por otro lado, es la prestación económica que recibe una persona jubilada, incapacitada o en situación de viudedad. Esta prestación puede provenir de diferentes fuentes, como el sistema de seguridad social, un plan de pensiones privado o una combinación de ambos.

En términos de orden, la jubilación suele ser el primer paso, seguido de la pensión. Es decir, una persona se jubila y luego comienza a recibir su pensión.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que en algunos casos la pensión puede comenzar antes de la jubilación. Por ejemplo, una persona puede jubilarse anticipadamente, pero no recibir su pensión completa hasta que alcance la edad de jubilación plena.

También hay casos en los que una persona puede recibir una pensión por discapacidad, incluso si no se ha jubilado.

Lee También

¿Cuánto tarda en llegar el primer pago de la pensión en Colombia?

En general, el primer pago de la pensión en Colombia puede tardar entre 1 y 3 meses después de que se haya aprobado la solicitud. A pesar de eso, el tiempo depende de varios factores, como:

  • El tipo de pensión: existen diferentes tipos de pensiones en Colombia, como la pensión de vejez, la pensión de invalidez y la pensión de sobrevivientes. El proceso para cada tipo de pensión puede variar ligeramente.
  • El fondo de pensiones: hay varios fondos de pensiones privados en Colombia, y cada uno tiene su propio proceso para el pago de las pensiones.
  • La fecha de radicación de la solicitud: el tiempo que tarda el fondo de pensiones en procesar la solicitud de pensión también puede afectar la fecha en que se recibe el primer pago.

Estos son algunos pasos a seguir para recibir su primer pago de pensión en Colombia:

  1. Radicar la solicitud de pensión: presentarla en el fondo de pensiones en el que se cotizó. La solicitud debe incluir toda la documentación requerida, como certificado de cotizaciones, cédula de ciudadanía y partida de nacimiento.
  2. Esperar la aprobación de la solicitud: el fondo de pensiones revisará la solicitud y determinará si se cumplen con los requisitos para recibir la pensión.
  3. Recibir la notificación de la aprobación: si la solicitud es aprobada, el fondo de pensiones lo notificará por escrito. La notificación incluirá la fecha en que comenzará a recibir la pensión y el monto de la misma.
  4. Abrir una cuenta bancaria: el fondo de pensiones depositará el dinero en esa cuenta cada mes.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.