Desde hace varios meses se está hablando de lo que sería una grave crisis en el sector lechero, situación que tiene en jaque a muchos productores del país. Lo anterior ha desembocado en pérdidas de gran escala, al punto que se ha tenido que botar la leche para abaratar costos.
(Vea también: Petro advirtió “consecuencias” en el aumento de salario mínimo y no gustará a empresarios)
Hace algunos días, Martha Viviana Carvajalino Villegas, ministra de Agricultura, estuvo en debate de control político en la Comisión Tercera del Senado de la República. En esta, algunos congresistas expusieron la grave situación que enfrentan los productores en el país.
“Viven dificultades, primordialmente por falta de organización y los Tratados de Libre Comercio a través de los cuales ingresan al país artículos lácteos a precios mucho más baratos que los nuestros”, dijo el senador Jairo Alberto Castellanos Serrano.
Qué está pasando con el sector lechero en Colombia
Dichas operaciones comerciales de orden internacional permiten que algunos géneros lácteos lleguen a precios más económicos de los que se elaboran en el país. Lo anterior ha provocado que “En muchas ocasiones, tengan que derramar la leche para abaratar costos”, según Castellanos.
Esto a futuro podría provocar una crisis importante y afectar también el bolsillo de los ciudadanos. Los productores son los que más sienten el golpe en la actualidad, pues es poco el dinero que les queda de su producción, en comparación a las grandes compañías.
“Y que hoy le pagan al pequeño ganadero $1.200 por litro, es decir que la ganancia se queda en el poderoso intermediario que aprovecha la fluctuación del mercado, del cual siempre sale perjudicado el pequeño inversionista”, añadió el congresista.
LO ÚLTIMO