Escrito por:  Redacción Economía
Dic 20, 2024 - 1:28 pm

El reconocido operador de almacenes por membresía estadounidense anunció que uno de sus nuevos centros de distribución logística (Cedis) se ubicará en Colombia. La empresa cuenta ya con este tipo de instalaciones en Miami, Costa Rica y Panamá, y con esta nueva movida busca también llegar a Guatemala, Trinidad y República Dominicana.

(Vea también: El Only “es de habitantes de calle”: indignación por opinión de mujer que atacó la marca)

Desde su llegada en 2009, la compañía ha establecido 10 almacenes en el país y, de acuerdo con Halcones y Palomas, tiene actualmente 1649 empleados.

Se trata del primer punto con estas características del que podrá disponer PriceSmart en Colombia. Según su CEO, Robert Price, este tipo de espacios permiten diversas ventajas para la marca y su clientela, entre los que se encuentran:

  • Mejoras en los tiempos de comercialización para productos importados.
  • Reducción del costo de envío para la mayoría de las mercancías.
  • Mejora en los inventarios.
  • Reducción de gastos de manipulación.
  • Mejoras en los pedidos hechos en el portal PriceSmart.com.
  • Disminución en el valor de construcción y equipamiento de los locales.

Además de la inversión en el nuevo centro de distribución, la empresa le apuesta a la consolidación de una flota de camiones propia, con el fin de facilitar la entrega a estos puntos y a los proveedores. Queda por verse si PriceSmart tomará los mismos pasos en Colombia.

Vale la pena tener en cuenta que PriceSmart Colombia S.A.S. tuvo ingresos cercanos a los 2,05 billones de pesos colombianos en el 2023.

¿Cuánto vale la membresía de PriceSmart Colombia?

Tenga en cuenta que PriceSmart obtiene sus ganancias a través de un modelo de membresías, en el cual le cobra una tarifa mensual fija a sus usuarios, en diferentes categorías o planes que se pagan por año.

Los planes o categorías que tiene PriceSmart disponibles en este momento para sus membresías en Colombia son los siguientes:

  • Diamond: vale 132.000 pesos anuales. Incluye una tarjeta, permite la compra de productos para uso personal y ofrece renovación automática.
  • Platinum: cuesta 364.000 pesos anuales. Además de los beneficios de la membresía Diamond, incluye un 2 % de recompensa sobre el total de compras en los clubes y renovación automática.

Las membresías Business y Business Platinum permiten la compra de productos para reventa y deben ser adquiridas directamente en el punto de venta. El precio de estas membresías no se encuentra disponible en la página web.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.