
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció una nueva ayuda monetaria que beneficiaría a por lo menos 3.000 habitantes de la capital. Se trata de una transferencia que se haría mensualmente y por la que los beneficiarios deben cumplir con ciertas características.
(Vea también: Comerciante en Bogotá fue asesinado en asadero de pollos por posible extorsión)
Esta nueva estrategia se da como respuesta a la campaña que desarrolla el Distrito llamada ‘Que la basura no se vuelva paisaje‘. Por medio de esta, la Secretaría de Integración Social reforzará los servicios de autocuidado para población habitante de calle, ofreciendo nueva unidades operativas en las localidades de Kennedy, Chapinero y Los Mártires.
Nueva ayuda monetaria en Bogotá: habitantes de calle serán beneficiados
La transferencia será de 100.000 pesos mensuales a las personas beneficiadas, dentro de las cuales estarán priorizadas las personas habitantes de calle, carreteros y cachivacheros que recorren las localidades del centro de Bogotá.
Este subsidio se ofrecerá por un periodo de 6 meses y los beneficiarios son los habitantes de calle registrados en el Distrito y que actualmente no cuentan con inscripción al Sisbén.
La alcaldesa también expuso algunas de las demás medidas que se están tomando para ayudar a la población habitante de calle, dentro de las cuales se encuentran el ya existente Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) y puntos de atención en donde se ofrece ropa limpia y apoyo psicosocial.
“Nuestro equipo de Intervención en Habitabilidad de Calle opera en centros destinados a la atención de estas personas, además del apoyo de nuestro equipo de Ingreso Mínimo Garantizado. Aquí, les proporcionamos una bebida caliente y les brindamos oportunidades para separar los residuos. Además, hemos establecido 6 puntos de atención donde ofrecemos ropa limpia y apoyo psicosocial”, dijo la alcaldesa.




La población que recibirá la transferencia se seleccionará con los censos disponibles de las Secretarías de Integración Social, Hábitat, Desarrollo Económico, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), el Instituto para la Economía Social (IPES) y el IDIPRON.
Centros de autocuidado para habitantes de calle en Bogotá
Los nuevos tres puntos de atención para autocuidado a donde podrán asistir para apoyo en la ciudad estarán ubicados de la siguiente forma:
- Mártires: Basílica Voto Nacional – calle 12 N.16-73.
- Chapinero: calle 58 – carrera 13.
- Kennedy: central de Abastos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO