author
Escrito por:  David Otero
Redactor Pulzo     Feb 28, 2025 - 10:00 am

Desde 1947, la marca Tropicana se convirtió en un acompañante ideal en la mesa de las familias estadounidenses. Sin embargo, esta longeva relación está pasando por su peor momento en 2025, debido a cambios y situaciones que han producido una caída del 10 % en las ganancias de la compañía, según señala el medio especializado Debtwire.

(Vea también: Grupo Falabella invertirá US$ 650 millones en negocio que está dando buenos resultados)

La firma PAI Partners, que adquirió la marca a PepsiCo, hace menos de cuatro años, le proveyó un préstamo de emergencia de 30 millones de dólares en los últimos días, lo cual da cuenta de la profunda crisis que enfrenta Tropicana.

Adicionalmente, aunque no es claro el impacto que podría tener esta situación en otros países, como Colombia, se ha comenzado a notar una disminución de unidades en los comercios del país. Al respecto, Red+Noticias llevó a cabo un sondeo a través de PriceSmart, Rappi y Éxito, constatando la reducción en el inventario.

¿Qué pasó con la crisis de los jugos Tropicana en Estados Unidos?

La crisis de la marca Tropicana de jugos de naranja en Estados Unidos se basa en una combinación de factores climáticos, económicos y cambios en las preferencias de los consumidores, como lo explicó CNN:

Factores climáticos y de producción

En 2024, el Huracán Milton impactó el 70% de las tierras cítricas productivas de Florida, principal estado productor de naranjas en EE.UU.
Enfermedad del enverdecimiento cítrico: esta infección bacteriana, presente en Florida desde 2005, reduce la calidad y cantidad de las naranjas, causando la muerte de los árboles. Según el USDA, la producción de naranjas en EE.UU. cayó un 10 % en 2024, siendo Florida el estado más afectado (-33  %).

(Lea también: ¿Dónde estuvo Petro? Incendió crisis con EE. UU., pero no apareció en Bogotá para apagarla)

Impacto en los precios y consumo

  • Aumento de precios: los precios del jugo de naranja casi se duplicaron desde 2020, llegando a 4.50 dólares (más de 18.000 pesos colombianos)  por botella en 2024. Esto alejó a los consumidores, especialmente los más sensibles a los precios.
  • Disminución de volumen: Tropicana redujo el tamaño de sus botellas (de 52 a 46 onzas), lo que provocó frustración y críticas por parte de sus clientes.

Cambios en preferencias del consumidor

  • Nuevas tendencias saludables: los consumidores prefieren bebidas con menos azúcar y calorías, como jugos verdes, agua mejorada y bebidas proteicas.
  • Innovaciones de Tropicana: en 2023, introdujo líneas sin azúcar, bebidas refrescantes y espumosas, y llevó a cabo campañas para resaltar sus ingredientes naturales. Sin embargo, desvincular la marca de los jugos de naranja sigue siendo un desafío por su asociación histórica con este producto.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.