
Corabastos, como principal centro de distribución de alimentos en el país, juega un papel fundamental en la cadena de suministro y en la determinación de los precios al consumidor final —incluyendo los de la canasta familiar—.
La entidad publica periódicamente los valores de los productos que llegan a sus instalaciones, brindando así un indicador clave para entender las dinámicas del mercado y las posibles causas de la inflación alimentaria, para que los compradores planifiquen bien sus entradas de dinero en la compra del mercado.
Justamente, el organismo dio a conocer en su boletín el precio de las frutas, dejando ver que la naranja armenia es la más barata a la hora de abastecerse, permitiendo tener una idea de cómo cerrará este cítrico y otros artículos en el mes de noviembre:
Nombre | Valor por kilo |
Aguacate pieles verdes | 5.000 pesos |
Aguacate hass | 7.000 pesos |
Banano criollo | 3.000 pesos |
Banano Urabá | 2.250 pesos |
Coco | 7.500 pesos |
Curuba boyacense | 2.273 pesos |
Curuba San Bernardo | 3.000 pesos |
Durazno importado | 12.000 pesos |
Durazno nacional | 9.000 pesos |
Feijoa | 10.000 pesos |
Fresa | 7.000 pesos |
Guanábana | 4.000 pesos |
Limón común | 2.857 pesos |
Limón tahití | 4.571 pesos |
Lulo | 4.400 pesos |
Mango reina | 1.364 pesos |
Naranja armenia | 1.200 pesos |
Naranja grey | 2.400 pesos |
Naranja ombligona | 2.200 pesos |
Naranja valencia | 2.200 pesos |


(Vea también: Corabastos hizo anuncio a compradores sobre precio de la papa y lo que se viene en noviembre)
¿Cuál es la fruta más saludable?
Si bien todas las frutas ofrecen beneficios para la salud, diversos estudios han señalado al kiwi como una de las opciones más nutritivas. Esta pequeña fruta contiene una gran cantidad de vitamina C, incluso más que las naranjas, y es una excelente fuente de fibra.
Según el portal especializado Gadisa, este alimento es rico en antioxidantes y enzimas que facilitan la digestión. Sin embargo, es importante recordar que una dieta equilibrada debe incluir una variedad de frutas para obtener todos los nutrientes necesarios.




¿Qué pasa si se come fruta todos los días?
Incluir frutas en la dieta diaria es un gran aliado para alcanzar y mantener un peso saludable. A pesar de su dulzor natural, son bajas en calorías y ricas en fibra, lo que ayuda a sentirse lleno por más tiempo y reduce las ansias de comer entre comidas.
Además, proporcionan una liberación gradual de energía, evitando los picos y bajones de azúcar en sangre que provocan fatiga y antojos de alimentos poco saludables.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO