
Si hay un metal infaltable en el sector de la construcción, la infraestructura y el desarrollo urbano en general, ese ese el acero, pues sus cualidades como la resistencia y maleabilidad lo hacen ideal para la estabilidad, la duración y la calidad de una obra.
(Vea también: Hotel hace movida en Colombia y llega pisando duro con 2 sedes de otra cadena en Bogotá)
Tal es su impacto en el mundo actual que muchos países luchan diariamente en el mercado de este producto para ofrecer buenos precios y provechosos ingresos económicos a productores de la región como Chile, Colombia, México o Brasil.
No obstante, según lo dio a conocer El Tiempo, la industria de este metal atraviesa una fuerte crisis en la región por la producción china, pues, de acuerdo con cifras de solo el 2023, el país asiático distribuyó el 54 por ciento del total mundial. Lo anterior se debe a sus bajos costos y a su facilidad para extraerlo.
En primer lugar, afirma el periódico colombiano, las empresas siderúrgicas chinas pueden llegar a vender el metal hasta un 44 por ciento más barato que lo que costaría el mismo insumo producido en países como Chile, Colombia o Brasil. Esto se debe a los subsidios y auxilios económicos que ofrece el gigante asiático a las industrias que se asientan en su territorio, además de que otras tantas son de su propiedad.
Segundo, la fuerza de esta industria en China ha conllevado a una producción muy acelerada que, con el paso de los últimos años, ha conducido a que el país produzca en solo 13 horas lo de Colombia en todo un año, una cifra revelada por el diario, citando al director ejecutivo del Comité Colombiano de Productores de Acero de la Andi, Daniel Rey.




Empresa Pazdelrío anuncia empleos en riesgo en Colombia
Esto tiene en graves problemas a Acerías Pazdelrío, la siderúrgica más importante de Colombia, que se ha visto muy afectada por la competencia proveniente de China, el incremento en las importaciones de acero desde países con los que Colombia no tiene tratados de libre comercio y el aumento en los precios de los insumos, dijo el diario.
Así las cosas, advierte la compañía colombiana al medio citado, cerca de 20.000 empleos de colombianos están en riesgo, por lo que resulta urgente que el Gobierno tome acciones de defensa comercial, como el incremento en los aranceles de hierro importado y la denuncia de la competencia desleal que, afirman, manejan las compañías de China.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO