
Cayendo como volador sin palo se encuentra el dólar en Colombia con el comportamiento que registró comenzando la semana en la que se conmemora la independencia del país. La moneda quiere dar un regalo para esa fecha y está cada vez más cerca de tocar los 4.000 pesos, un precio que no se ve hace más de un año.
(Vea también: Dato del dólar en Colombia alegraría a más de uno; precio podría llegar a menos de $ 4.000)
Dólar hoy cayó en Colombia y está cerca de precio muy barato
Para este lunes 17 de julio, la moneda abrió a 4.070 pesos, lo que representa una caída de 19 pesos por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para esta jornada quedó fijada en 4.089 pesos, según la Superfinanciera.
Tasa Representativa del Mercado vigente para 15-jul-2023, 16-jul-2023 y 17-jul-2023: $4,089.30 pic.twitter.com/0o2FGU7e6B
— Superfinanciera (@SFCsupervisor) July 14, 2023
Las fuertes caídas del dólar comenzaron a mitad de la semana pasada en Colombia, cuando la moneda reaccionó al dato de la tasa de inflación de EE.UU., la cual cayó a un mínimo de más de dos años en junio, un paso importante para poner fin a la emergencia del costo de vida.
A nivel local, hay expectativa en los mercados por el inicio de la segunda legislatura en el Congreso, la cual se instalará el próximo 20 de julio, Día de la Independencia, y que tiene desafíos como la radicación de la reforma laboral, clave también para el comportamiento del dólar, el cual ha reaccionado favorablemente al hundimiento hasta el momento de estos proyectos que impulsa el Gobierno.




En cuanto al panorama internacional, Blooomberg indica que la caída del dólar se debe a que las acciones europeas y el petróleo retrocedieron, mientras que los bonos subieron, a medida que más evidencias apuntaban a una desaceleración en la economía de China.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO