El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
El Dane dio a conocer el comportamiento de la inflación en Colombia durante junio. Para ese mes se ubicó en 0,30%; mientras que entre enero y junio llegó a 6,15%; y en los últimos doce meses fue del 12,13%.
Si bien este último dato sugiere que el bolsillo de los colombianos sigue bastante castigado por los precios, también muestra que los precios vienen desacelerándose, luego de tocar un techo de 13,34% en marzo.
(Vea también: Precios de la papa, cebolla y tomate se fueron a pique en el primer semestre de 2023)
Inflación anual en Colombia 🇨🇴
Dic 2022: 13,12%
Ene 2023: 13,25%
Feb 2023: 13,28%
Mar 2023: 13,34%
Abr 2023: 12,82%
May 2023: 12,36%
Jun 2023: 12,13%Fuente: DANE
— Andres Moreno Jaramillo 📊 (@andresmania) July 11, 2023
La buena noticia también tiene que ver con la comida, cuyo precio sigue mermando y eso se vio sobre todo en plátanos (-6,74%), las papas (-5,40%), las frutas frescas (-1,60%) y dos proteínas de origen animal: carne de cerdo (-0,73%) y huevos (-0,82%).
¿Pero cómo se está viviendo este fenómeno en las ciudades? Las cifras del Dane muestran cómo hay varias en las que la inflación ha subido más que el promedio nacional.
Así, Sincelejo (14,34%), Cúcuta (13,47%) y Valledupar (13,06%) reflejan el encarecimiento más alto en el costo de vida durante el último año.
En el mismo sentido, Montería (12,95%); Pasto (12,87%); Barranquilla (12,85%); Armenia (12,72%); Cartagena (12,58%); Riohacha (12,45%); y Medellín (12,39%), entre otras, tuvieron datos superiores al nacional.




En el entre tanto, Villavicencio, Ibagué y Manizales son donde menos han subido los precios en los últimos doce meses.
🔸Comportamiento #anual #IPC junio 2023:
Las divisiones con los mayores aportes a la variación de los #precios fueron #Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,7 p.p.) y #Alojamiento y servicios públicos domiciliarios (2,5 p.p.).
El #Transporte registra la variación anual más alta. pic.twitter.com/EoUIe1yHPz— DANE Colombia (@DANE_Colombia) July 10, 2023
Según los analistas, se espera que para cierre de este año la inflación en Colombia termine entre 9% y 10%.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO