
México es, sin duda, uno de los países más grandes de Latinoamérica, y de los que mayor arraigo tiene por su cultura y tradiciones. Sin embargo, siempre se ha percibido cierto descontento entre muchos de sus habitantes hacia Estados Unidos por varios territorios que pertenecen actualmente a los norteamericanos.
Precisamente, el Tratado de Hidalgo, que finalizó la guerra entre la nación azteca y los Estados Unidos, en 1848, dejó como saldo que los mexicanos perdieran las tierras de Texas, Nuevo México y Alta California, y pasaran a ser de EE. UU.
Igualmente, resaltan que la nación norteamericana pagó 15’000.000 de dólares, de los cuales pagaron 3 de manera inmediata y el resto se liquidó en pagos anuales con intereses.
(Vea también: Cuántos metros mide el muro en frontera de Estados Unidos y México: construcción titánica)
Además, Estados Unidos pagó 5’000.000 de dólares más a ciudadanos estadounidenses que tenían reclamaciones contra el gobierno mexicano.
¿Cuántos kilómetros le quitó Estados Unidos a México?
De acuerdo con la página de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, se trata de cerca de 2’300.000 kilómetros cuadrados, equivalentes a las superficies de España, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Portugal, Suiza, Bélgica. Holanda, Dinamarca, Hungría y Croacia juntas.
Incluso, se trata de un territorio que es dos veces más grandes que Colombia, ya que según datos de la Cancillería Nacional, el país tiene 1’141.748 kilómetros cuadrados.
A partir del momento de la firma de ese tratado, se estableció al Río Bravo del Norte o Río Grande como la línea divisoria entre Texas y México y se estipuló la protección de los derechos civiles y de propiedad de los mexicanos que permanecieron en el nuevo territorio estadounidense.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO