Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
A la hora de tomar la decisión de invertir en vivienda en Colombia, es esencial considerar diversos aspectos que van más allá de la elección del inmueble en sí. La trayectoria, solidez financiera, compromiso ambiental y el cumplimiento de la normativa legal por parte de la constructora son factores fundamentales a evaluar. Además, es crucial tener en cuenta el respaldo en términos de garantía de vivienda y atención posventa que la compañía constructora ofrezca, ya que esto garantizará su seguridad y tranquilidad en los años posteriores a la compra de su propiedad. Casas en Colombia podrían ser utilizadas con fines turísticos; ley avanza en silencio.
Francisco Martínez, presidente de Arquitectura y Concreto, una destacada constructora colombiana con más de 30 años de experiencia, comparte cuatro atributos que todo comprador debe considerar para asegurar una inversión segura y confiable antes, durante y después de la compra de vivienda:
1. Respaldo y Garantía: Todo proyecto de construcción debe contar con un sólido servicio de respaldo o atención posventa que brinde al cliente la seguridad de que su inversión está protegida. En este contexto, se destaca el programa exclusivo “Garantía Azul”, diseñado para garantizar los más altos estándares de calidad. La garantía está respaldada por la Ley 1480 de 2011 y el Decreto Reglamentario 735 de abril de 2013, conocidos como el Estatuto del Consumidor, que establecen los mecanismos para garantizar la calidad de vida y la dignidad de los compradores de vivienda.
(Vea también: Subsidio Mi casa ya beneficiaría a más familias con estos nuevos proyectos para el 2024)
“Como compañía somos conscientes de la importancia que tiene para los clientes sentirse acompañados luego de la compra. Responder por la estructura, los acabados, pintura, fisuras y demás se convierte en un infaltable para nosotros. Cuidar a los clientes y su sueño de tener vivienda propia es una tarea que debe seguirse de manera consciente para así asegurar el futuro y desarrollo de las familias en el país.” Agregó Francisco Martínez
2. Transparencia: Es esencial contar con un manual de usuario que proporcione información detallada sobre las características del apartamento, sus especificaciones, así como los cuidados y mantenimiento necesarios para cada elemento. Al buscar un nuevo proyecto, es recomendable elegir una compañía que garantice la transparencia y ofrezca una comunicación clara en relación a la estructura, planos, mantenimiento y uso del inmueble.
(Lea también: Grave problema para colombianos que soñaban con comprar vivienda (VIS); se dañó plan)
3. Soporte Garantizado: Revise que la constructora de su elección cuente con marcas aliadas que respalden el cumplimiento de las especificaciones técnicas y que estén certificadas en áreas como Calidad, Seguridad y Salud en el Trabajo, o Gestión Ambiental. Además, asegúrese de que se realice una supervisión regular de los procesos constructivos para garantizar su correcta ejecución y cumplimiento de los estándares de seguridad y cuidado del medio ambiente.
4. Calidad en Materiales y Procesos: Aunque pueda parecer obvio, no siempre se tiene en cuenta. Pregunte a la constructora acerca del control y ensayos de materiales como el concreto, acero, cerámica y recubrimientos, así como sobre los permisos y trámites legales. Es esencial que la empresa se comprometa con la calidad no solo en la parte estructural, sino también en los acabados.




En palabras de Martínez, las constructoras deben ser conscientes que la adquisición de vivienda no es solo un negocio, sino también es una elección que impacta la calidad de vida y el futuro de quienes confían en las mismas. Es lo más importante para no comprometer los sueños y el bienestar de quienes compran vivienda.” manifestó nuevamente el presidente de la constructora Arquitectura y Concreto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO