La ayuda está dirigida para población indígena del departamento de Guainía, que ahora recibirá un ingreso vitalicio cada 2 meses a través del programa BEPS de esa entidad.
(Lea también: Pensionados en Colombia recibirán más plata por cambio que anunció el Gobierno Petro)
Los beneficiarios son artesanos, músicos, tejedores, pintores y alfareros que, por varios años, han contribuido principalmente en la preservación de los legados ancestrales que caracterizan a los pueblos que residen a orillas de los ríos Inírida, Guaviare, Atabapo y Orinoco.
Aunque no se especifica de cuánto es la renta que recibirán los indígenas, Colpensiones detalló que se hizo una transferencia de más de 1.500 millones de pesos que se entregarán a través de los famosos Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), que representan una alternativa de ahorro para los colombianos con ingresos menores a un salario mínimo en Colombia.
Nuevos beneficiarios de ingreso de por vida que entrega Colpensiones
La novedad anunciada por la entidad es que 38 gestores culturales de comunidades indígenas en Guainía resultaron beneficiarios por la Estampilla Procultura, con el propósito de que puedan obtener un ingreso vitalicio y gozar de una vejez más tranquila.




Al 30 de septiembre, en Guainía, hay 1.366 vinculados al programa BEPS, de los cuales 368 son ahorradores activos que hacen sus aportes, 12 obtuvieron un seguro por su ahorro y 9 personas mayores gozan de una anualidad vitalicia.
Así mismo, para el mismo periodo, 11.417 gestores culturales en todo el país han recibido anualidades vitalicias, por medio de BEPS, gracias a los giros hechos por 23 gobernaciones y 807 municipios, “seguiremos trabajando incansablemente para que más colombianos conozcan esta alternativa y aseguren una protección económica para su vejez”, concluyó Luis Felipe Salazar, director de la Regional Centro de Colpensiones.
LO ÚLTIMO