Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Santiago Ávila   Feb 14, 2025 - 5:27 pm
Visitar sitio

Las cesantías son un recurso monetario que los trabajadores en Colombia reciben como prestación social. Los beneficios deben consignarse anualmente, y su uso está destinado a situaciones específicas, como la compra o mejora de vivienda, el desempleo y la educación.

(Lea también: Aviso sobre comprar vivienda en Colombia: expertos aterrizaron reveladores datos en 2025)

En este contexto, es fundamental que los trabajadores verifiquen periódicamente el saldo de sus cesantías para gestionar su uso de manera adecuada, teniendo en cuenta que este 14 de febrero vence el plazo para que las empresas hagan las respectivas consignaciones a sus trabajadores de esta obligación. A continuación, se explica cómo realizar esta consulta de forma sencilla.

Así puede consultar el saldo de sus cesantías en Colombia

Para conocer el saldo de sus cesantías, debe ingresar al portal web del fondo en el que esté afiliado. Entre los principales fondos se encuentran Protección, Colfondos, Porvenir, Skandia y el Fondo Nacional del Ahorro. Sigue estos pasos:

  1. Acceda al sitio web oficial de su fondo de cesantías.
  2. Busque la opción «Consulta de saldo» o «Saldo de cesantías».
  3. Ingrese su número de cédula
  4. En caso de que no tenga un usuario disponible, deberá crear una cuenta con sus datos personales.
  5. Una vez se le haga la autenticación, podrá visualizar su saldo

Este procedimiento le permite acceder de manera rápida y segura a su información financiera desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Asimismo, es importante que tenga en cuenta que el retiro de las cesantías se regula por la legislación colombiana y se puede hacer solo en estos casos:

(Vea también: Hogares que tengan empleada doméstica deben alistar pago adicional y así pueden calcularlo)

  • Remodelación o compra de vivienda.
  • Financiación de estudios de educación superior para el trabajador, su cónyuge o hijos.
  • Sustitución patronal en caso de que el ciudadano preste el servicio militar
  • Cuando haya terminación laboral
  • Pago de créditos hipotecarios.

Es indispensable que tenga presente que el realizar un seguimiento periódico de su saldo le permitirá planificar mejor su futuro financiero y utilizar estos recursos cuando realmente los necesite.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.