Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Diego Rey   Jul 25, 2024 - 10:00 pm
Visitar sitio

Pese a que los organizadores de los Juegos Olímpicos de París 2024 celebran haber batido récords en la venta de entradas, los dos primeros días de los torneos de fútbol, tanto en hombres como en mujeres, han registrado una baja afluencia de público en algunos de los estadios.

(Vea también: ¿Falta de Mayra Ramírez merecía expulsión en Juegos Olímpicos?; experto fue contundente)

El miércoles, durante la primera jornada del torneo masculino, mientras la anfitriona Francia jugó ante casi 60.000 espectadores en Marsella en su victoria contra Estados Unidos, Guinea y Nueva Zelanda se midieron en Niza ante 5.000 personas en un estadio con capacidad para 35.000.

En París, los dos partidos del primer día en el Parque de los Príncipes (España-Uzbekistán y Mali-Israel) atrajeron al mayor número de espectadores, pero en Burdeos el Japón-Paraguay contó con 12.000 asistentes en un recinto para 41.000, mientras que el Ucrania-Irak en Lyon se jugó con gran parte de las gradas vacía.

El jueves arrancó el torneo femenino con dos duelos destacados, Alemania frente a Australia en Marsella y Canadá, la actual campeona olímpica, ante Nueva Zelanda en Saint-Etienne, pero ambos contaron con una muy baja asistencia de espectadores en estadios grandes, con capacidad para 65.000 y 42.000 personas, respectivamente.

En el caso del partido de Saint-Etienne, menos de 3.000 personas siguieron en la tribuna ese partido entre canadienses y neozelandesas. Se trata de una de las peores entradas de la historia del fútbol olímpico, sin contar la cita de Tokio en 2021, que se jugó a puerta cerrada y en burbuja sanitaria por la pandemia del covid-19.

Lee También

“Es decepcionante sobre todo para los Juegos Olímpicos. Sé que todo el mundo está en París”, se resignaba la defensa canadiense Vanessa Gilles.

Los organizadores de los Juegos Olímpicos han optado en algunos casos, como en Burdeos, por no dar cifras oficiales exactas de afluencia.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.