Escrito por:  Redacción Fútbol
Abr 22, 2025 - 12:59 pm

El reciente fallecimiento del Papa Francisco ha enlutado al mundo entero, pero en la ciudad italiana de Avellino este suceso cobró un matiz peculiar. Coincidiendo con el ascenso del equipo local, el Avellino Calcio, a la Serie B, se revive una coincidencia que intriga a los aficionados al fútbol y llama la atención de los seguidores de la historia papal y deportiva.

(Vea también: Última foto que el papa Francisco se habría sacado con una colombiana: “Orar a su lado”)

Según destaca TyC Sports, el pasado sábado 19 de abril, el Avellino venció 2-1 al Sorrento, asegurando matemáticamente su regreso a la segunda división del fútbol italiano. Tan solo dos días después, el 21 de abril de 2025, se conoció el deceso de Francisco, agregando así un nuevo capítulo a una serie de conexiones desconcertantes entre el ascenso del club y la muerte de un Pontífice.

Desde 1958, esta relación ha sido documentada varias veces tanto por medios italianos especializados como Il Corriere dello Sport y La Gazzetta dello Sport. En ese entonces, el Avellino logró subir de la cuarta división a la Serie C, el mismo año en que falleció el Papa Pío XII. Más adelante, en 1963, el club volvió a la Serie C justo cuando murió el Papa Juan XXIII.

Otras coincidencias en la historia de Avellino

En 1978 se vivió uno de los episodios más extraños y recordados: al mismo tiempo que ‘los Lobos’ celebraban su primer y único ascenso histórico a la Serie A —según recuerda La Repubblica—, el papa Juan Pablo I, conocido como el Papa de los 33 días, fallecía tras un brevísimo pontificado. Ese mismo año fue particularmente sombrío para la Iglesia católica y memorable para los hinchas del Avellino.

Posteriormente, en 2005, la muerte de Juan Pablo II coincidió con otro momento clave del equipo, al lograr subir junto con una victoria ante el Napoli que selló su paso a la Serie B. Este hecho fue ampliamente reseñado por medios locales como Il Mattino. Aunque esa vez el club no permaneció mucho tiempo en la competición, en 2013 repitió hazaña y volvió a la segunda división, justo cuando, según recoge Sky Sport Italia, Benedicto XVI tomó la histórica decisión de renunciar al papado, siendo el primer pontífice en hacerlo en más de seis siglos.

El más reciente ascenso del Avellino y la muerte del Papa Francisco refuerzan la leyenda. En medio de los homenajes, los hinchas y el club recordaron una fotografía emblemática publicada en los perfiles oficiales del club y replicada por Rai Sport, en la que el Papa argentino aparece luciendo la camiseta verde y blanca en el Vaticano, imagen que el club compartió nuevamente en sus redes sociales como tributo.

Así, Avellino —un equipo modesto de la región de Campania— suma su séptima coincidencia fatal en la historia del fútbol y el papado, protagonizando una serie de sucesos que muchos califican de “extraños”, pero que cada vez despiertan más interés entre supersticiosos y curiosos.

¿Cuál es la historia del equipo italiano Avellino?

Fundado en 1912, el Avellino Calcio ha visto una historia marcada por la resiliencia, con numerosos ascensos y descensos que han forjado el carácter del club y su afición. Como recuerda Il Corriere dello Sport, el club vivió su época dorada entre 1978 y 1988, cuando se mantuvo durante diez temporadas consecutivas en la Serie A, un hito inédito para una ciudad pequeña y un equipo de recursos limitados.

Esta etapa está impregnada en la memoria de los seguidores como el símbolo de un fútbol genuino y popular, acompañado por figuras recordadas como Adriano Lombardi y el delantero brasileño Juary.

Tras sufrir descensos e incluso una bancarrota a principios de este siglo, el Avellino regresó en distintas etapas a las categorías superiores, consolidándose como uno de los equipos históricos del sur de Italia, según apunta la Gazzetta dello Sport. Más allá de sus desafíos deportivos, el club mantiene una fuerte identidad local, fiel a su tradición y siempre en el corazón de sus hinchas, lo que lo convierte en un equipo emblemático del fútbol italiano.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO