
El deportista colombiano Ángel Barajas, quien recientemente compartió fotos del apartamento que le entregaron, hizo un llamado directo al presidente Gustavo Petro, y a la ministra del Deporte, Luz Cristina López, solicitando que se regularice la situación de los pagos pendientes que el Gobierno debe a la Federación Colombiana de Gimnasia para el año 2024.
A través de un video publicado en redes sociales, el medallista olímpico manifestó su preocupación por la demora en el envío de fondos a la Federación (Fedegimnasia), argumentando que esa situación podría perjudicar el desarrollo futuro del deporte en el país.
“Hago un llamado respetuoso al presidente de la república, el doctor Gustavo Petro, y la ministra del deporte Luz Cristina López. Es fundamental que se cumpla con los compromisos económicos de 2024 para garantizar el desarrollo y crecimiento de la gimnasia en Colombia”, expresó el deportista nacido en Cúcuta.
(Vea también: ¿Grupo Aval va a comprar Deportivo Cali? César Augusto Londoño soltó realidad del negocio)
Hago un llamado respetuoso al señor presidente @petrogustavo y a la ministra del deporte, Luz Cristina López:
Tomar medidas urgentes para cumplir con los compromisos financieros del año 2024, adquiridos con el @MinDeporteCol y la Federación Colombiana de #Gimnasia. pic.twitter.com/KjmfOMIt1N
— Ángel Barajas 🇨🇴 (@AngelBarajasVi) December 19, 2024
La preocupación se hizo más notoria con la carta enviada por la Federación Colombiana de Gimnasia, firmada por su presidente, Samir Portillo, y su secretario, Juan Medina.
En el documento se expone que, a esta altura del año, los recursos financieros comprometidos aún no han sido recibidos, lo que afecta directamente la planificación y ejecución de los programas deportivos.
“Solicitamos de manera urgente que se agilicen los procesos necesarios para que los recursos sean girados a la mayor brevedad posible, garantizando el normal funcionamiento de las actividades deportivas previstas”, se lee.
Además, Ángel Barajas, mirando hacia el futuro y con preocupación evidente, mencionó las repercusiones de los atrasos: “Para nosotros los deportistas es bastante duro el recorte que nos hicieron porque ya estamos con la vista puesta en Los Ángeles 2028”.
Dicha situación, compleja por supuesto, no es un caso aislado en el panorama deportivo de Colombia, pues en múltiples ocasiones los atletas y federaciones han levantado la voz ante dificultades económicas y administrativas que enfrentan al tratar de llevar a cabo sus entrenamientos y participaciones internacionales de manera efectiva.




El llamado resalta no solo las necesidades inmediatas de financiamiento, sino también la importancia de una estrategia a largo plazo que asegure la estabilidad y el progreso continuo del deporte en la nación.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO