Según el funcionario, se requiere innovar en la formación de profesionales, que –para él- se encuentra deteriorada y en decadencia.
El ministro criticó el decreto 277 de 1958, en el cual los organismos superiores de las universidades, como el consejo directivo, tiene facultades “inconvenientes” para la toma de decisiones en la administración presupuestal de la entidad educativa.
En dado caso que el proyecto sea aprobado por el Congreso, los centros de formación post secundaria se someterán a reformas y esa será una de las bases.
La creación de instituciones en los últimos años ha sido de manera desorganizada, por lo que el Ministro cataloga esta situación como caótica, y es un asunto que debe resolverse.
Lo ideal, según el Ministro, es establecer algunos “institutos técnicos e intermedios, y no necesariamente crear universidades como único centro de educación superior”.
Una crítica que planteó Rivas fue el poco control en el tema presupuestal al cual están atadas las universidades, pues estas instituciones “no tienen la obligación de presentar sus presupuestos a ninguna entidad nacional”. Es por esto que “deben tener una organización de sus órganos directivos”, que se planea crear mediante la aprobación de la reforma.
*Artículo basado en hechos reales ocurridos en el año 1977, al igual que la serie original de Netflix: The Get Down. Todos los episodios, ya disponibles en Netflix.com.
LO ÚLTIMO