Contenido Patrocinado Ago 28, 2025 - 2:30 pm

Gracias a su creciente reconocimiento como uno de los entornos más innovadores de Latinoamérica, Colombia fue protagonista de uno de los espacios más relevantes de la región para el impulso del talento: Colombia Tech Week.

El evento se consolidó como una plataforma clave para atraer inversión y generar oportunidades de negocio para pequeñas y grandes empresas. Como parte de esta agenda, Yango Colombia llevó a cabo el Demo Day, un espacio que facilitó conexiones entre fundadores locales con alto potencial y un panel de expertos e inversionistas internacionales, enfocados en brindar estrategias de crecimiento accionables.

Esta jornada ofreció un espacio para que emprendedores de sectores clave para la economía colombiana como Fintech, Agri-tech, PropTech y SaaS recibieran asesoría abierta y en tiempo real. Los participantes obtuvieron recomendaciones concretas para mejorar sus modelos financieros, optimizar sus estrategias de adquisición de clientes y adaptar sus soluciones a mercados internacionales. El formato permitió discusiones a fondo sobre
escalabilidad, expansión de mercado y preparación para inversión. Las startups participantes fueron Unno, Crayola, Curuba Tech, Reform AI, Funnel Scripts AI y Latam.

El panel de expertos contó con voces destacadas del desarrollo de ecosistemas y el capital de riesgo, entre ellos: Mark Bitton, Country Manager de Yango Colombia; Nicolás Cruz, cofundador y CEO de Colombia Tech Week; y Sasha Tam, analista de inversiones en Encomenda Invest Company.

“El ecosistema tecnológico colombiano está lleno de potencial y estamos convencidos de que las soluciones que se están construyendo aquí tienen plena capacidad de competir a nivel mundial”, afirmó Mark Bitton, Country Manager de Yango Colombia. “Al brindar retroalimentación directa y experta, buscamos ofrecer a los fundadores las herramientas necesarias para perfeccionar sus estrategias y acelerar su crecimiento. Fortalecer a estos innovadores locales es clave para construir una economía digital más sólida en el país”.

Por su parte, Emmanuel Rivera, fundador de Grayola agregó que, “para nosotros como emprendedores es muy importante recibir retroalimentación y tener este tipo de espacios que nos ayudan a crear conexiones para nuestro proceso de levantamiento de capital y generar visibilidad para nuestros negocios. Cada vez hay más compañías de tecnología concentradas en lograr resolver realmente un problema y eso es muy positivo; ver cómo surgen ideas y proyectos con una mentalidad muy asociada a la rentabilidad. Gracias a Yango por desarrollar estas iniciativas que permiten que Colombia se visibilice más”.

Esta iniciativa hace parte del compromiso más amplio de Yango Group por impulsar el desarrollo tecnológico y el emprendimiento en las regiones donde opera. A través de su brazo de inversión, Yango Ventures, la compañía apoya startups en etapas tempranas y fortalece comunidades emprendedoras mediante espacios de coworking y eventos de formación continua.

Yango continuará fomentando espacios educativos para seguir impulsando la comunidad de emprendedores en el país. Las startups interesadas en obtener inversión de Yango Ventures pueden obtener más información a través de la página oficial de Yango Ventures en LinkedIn o a través del sitio web de Yango Group.