author
Escrito por:  Valeria Arias
Redactora     Jul 7, 2024 - 9:51 am

Muchos colombianos sueñan con tener un carro propio y las opciones son amplias, pero la economía es lo primero que se revisa para el momento de una adquisición de este tipo.

(Vea también: Carro eléctrico que vale lo mismo que uno de gasolina en Colombia: menos de $ 60 millones)

El pico y placa es otro de los aspectos que se tienen en cuenta a la hora de comprar, pues es preferible evitar esta medida y también ayudar a disminuir la emisión de dióxido de carbono.

¿Qué vehículos están exentos de pico y placa en Colombia?

A nivel general, los que no tienen que cumplir con la restricción son:

  • Vehículos de transporte público: Buses, taxis, etc.
  • Vehículos de emergencia: ambulancias, carros de bomberos, patrullas de policía, etc.
  • Vehículos de carga: camiones, tractomulas, etc.
  • Motocicletas: en algunas ciudades, las motocicletas están exentas de pico y placa en todo momento, mientras que en otras solo tienen restricción en algunas horas del día.
  • Vehículos híbridos y eléctricos: en algunas ciudades, los vehículos híbridos y eléctricos tienen beneficios adicionales, como poder circular por el carril exclusivo del TransMilenio o tener pico y placa todo el día.

¿Cuáles son los carros eléctricos más baratos de Colombia, en 2024?

El carro eléctrico más barato de Colombia podría ser el Renault Twizy, el primero de este tipo que sacó al mercado la marca francesa. Su rango de manejo es de 80 kilómetros y aunque ya no se consigue nuevo, usado vale hasta en 35 millone en Mercado Libre y otras plataformas. Sin embargo, tiene capacidad solo para una persona.

Según el portal especializado El Carro Colombiano y búsquedas realizadas por Pulzo, estas son algunas de las ofertas más económicas que hay en el mercado del país actualmente:

  • Renault Twizy: desde 35 millones de pesos de segunda.
  • Zhidou D2S: desde 49’990.000 pesos nuevo.
  • Changan Lumin: desde 69’900.000 pesos nuevo.
  • JAC E10X: 67’990.00 pesos nuevo.
  • JMC EV3: desde 79’990.000 pesos nuevo.
  • Kia Stonic Híbrido: desde 84’990.000 pesos nuevo.
  • Suzuki Swift Híbrido: desde 88’070.000 pesos nuevo.
  • Changan E-star: 89’990.000 pesos nuevo.
  • Renault Kwid E-Tech: desde 99’990.000 pesos nuevo.
  • Toyota Corolla XLI: desde 106’000.000 pesos nuevo.
Lee También

¿Qué es mejor, un carro eléctrico o uno de gasolina?

Según el portal especializado Bassols, el consumo de un vehículo eléctrico es significativamente más eficiente debido a que este tipo de motor convierte una mayor proporción de energía almacenada en la batería en movimiento, por encima de un vehículo de combustión interna.

Además, el eléctrico tendría más autonomía, puesto que recorre más kilómetros por kilovatio/hora de energía que uno de gasolina por litro de combustible.

* Pulzo.com se escribe con Z