
A propósito de un anuncio inesperado para quienes buscan licencia de conducción en Colombia, parece oportuno recalcar por qué no se debe invadir una cebra peatonal con los carros.
¿Cuál es la infracción de invadir cebra peatonal en Colombia?
La infracción D5 es una de las más graves dentro del Código de Tránsito, pero curiosamente la invasión de cebras es uno de los errores más comunes por parte de los conductores. Esto dice la ley sobre el tema.
“Conducir un vehículo sobre aceras, plazas, vías peatonales, separadores, bermas, demarcaciones de canalización, zonas verdes o vías especiales para vehículos no motorizados”, indica el documento, replicado por Tránsito de Atlántico.
La presencia en las denominadas cebras, al igual que otros espacios que los carros no deben ocupar, implica una fuerte sanción económica para quienes ignoren las indicaciones de la ley.
¿Cuál es la multa por invadir cebra peatonal en Colombia?
El pago es de 1.145.029 pesos colombianos para los conductores que infrinjan la norma de no ubicar los automotores en esos espacios, maniobra que muchos ejecutan de manera habitual.
Tanto es así, que hace un tiempo se hizo viral un video en el que un hombre pasó por encima de motocicletas paradas sobre cebras al frente de un semáforo para remarcar la mala ubicación de esos vehículos.




¿Qué es la cebra peatonal?
Una cebra peatonal es un paso marcado en el suelo, generalmente con rayas blancas y negras, que indica el lugar seguro para que los peatones crucen la calle.
Es como un ‘paso de cebra’ que le dice a los conductores que deben detenerse para permitir que los peatones pasen. Las rayas blancas y negras recuerdan al pelaje de esos animales y de ahí su nombre.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO