Escrito por:  Redacción Motos
Ene 22, 2025 - 3:27 am

En Colombia, las motos constituyen una gran parte del parque automotor, con un 60% de participación, según informes de la Secretaría de Movilidad. Por esta razón, se populariza el uso de este vehículo, así como por la capacidad de evitar congestiones y porque tiene exención de pico y placa.

(Lea también: Cuál es la multa C24 y por qué pondría a padecer a los motociclistas en Colombia)

Sin embargo, con este incremento en su uso, también surgen inquietudes relacionadas con el cumplimiento de las normativas de tránsito, particularmente con los accesorios como los porta placas.

Estos elementos, aunque son solo accesorios para sostener o decorar la placa de la moto, en muchos casos pueden ocasionar que esto sea difícil de visualizar.

Por qué usar porta placa puede ocasionar multa de tránsito en las motos

En este sentido, la ley colombiana exige que las placas sean totalmente visibles, ya que son un documento público esencial. Un experto en movilidad, conocido como el ‘Señor Biter’, enfatizó a través de un video los peligros de usar porta placas inapropiadas.

“La infracción ocurre cuando la placa no es completamente visible debido a estos accesorios”, señaló.

La problemática se extiende a las consecuencias legales de incumplir con esta norma. Las infracciones incluyen conducir sin placas, usar placas en mal estado, modificadas, alteradas o tapadas y el uso de placas con obstáculos que impiden su correcta identificación.

@senorbiter Por tener un PORTA PLACA, esto pasó… #transito #transporte #senorbiter @senorbiter ♬ sonido original – señor Biter

¿Cuál es la multa por tener la placa tapada o modificada?

La multa por estas infracciones en el año 2025 será de $712.000, equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, y podría incluir la inmovilización del vehículo.

@senorbiter Por tener un PORTA PLACA, esto pasó… #transito #transporte #senorbiter @senorbiter ♬ sonido original – señor Biter

Modificaciones prohibidas en las motocicletas

De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, los siguientes cambios en las motos causan multas y hasta la inmovilización.

  • Luces de alta intensidad, intermitentes o de colores que son distintivas de la Policía o ambulancias.
  • Resonadores o válvulas que alteren el sonido de las motos, superando los niveles permitidos o alterando el funcionamiento.
  • Cambios en el color del vehículo a menos que se solicite ante la autoridad de tránsito, lo que implica un cambio de tarjeta.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO