
El mercado de las motos en Colombia vive momentos de ensueño, pues las personas están eligiendo este medio de transporte por encima de otros justamente por los precios, la facilidad de compra, lo rápido que se puede llegar de un sitio a otro y por eso es que las marcas cada vez tienen mejores números.
(Ver también: Cuál es la moto que más compran las mujeres en Colombia; no es por el tamaño ni velocidad)
Y es que solo en los primeros meses del año ya se han registrado casi 200.000 motos nuevas en todo el territorio nacional, lo que refleja que las personas siguen interesadas en adquirir las de calle, las deportivas o las ‘scooter’.
Ahora, hay que tener en cuenta que para poder andar por Colombia con su moto sin ningún problema, debe cumplir con unos requisitos como tener la licencia de conducción activa, el SOAT y la revisión técnico-mecánica, que es aquella en la que se revisa que todos los elementos estén en las mejores condiciones y que no haya fugas de gas que afecten al medio ambiente.




Quiénes se salvan de hacer la revisión técnico-mecánica
Ahora, cabe destacar que, tal como quedó establecido en la Ley 2294 del 19 de mayo de 2023, hay unos motociclistas que se salvan del tema de la revisión técnico-mecánica justamente porque las motos son nuevas.
“Los vehículos nuevos de servicio público, así como las motocicletas y similares, se someterán a la primera revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes al cumplir dos (2) años contados a partir de su fecha de matrícula”, explica la norma.

Esto quiere decir que todas las motos registradas en 2024 y 2025 no deben llevar sus motos a los CDA a hacer la respectiva revisión. Eso, en números, se traduce en casi un millón de motocicletas a nivel nacional, ya que en 2024 se registraron 815.000 unidades y en los primeros dos meses del año ya van casi 150.000.
Ahora, si su moto es 2023 o anterior, sí debe hacer la revisión técnico-mecánica para no incurrir en infracciones o incluso la inmovilización de su vehículo.
(Ver también: Salieron motos eléctricas, con más autonomía que un carro, por menos de $ 10 millones)
Qué pasa si no le hace la revisión técnico-mecánica a la moto
Si deja pasar el tiempo, lo detienen y no cuenta con este requisito, las autoridades le pondrá una multa de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, que en 2025 corresponde a 712.000 pesos.
Además, le inmovilizarán la motocicleta, lo que significa que debe sumar el cobro de la grúa y del tiempo que permanezca en los patios.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO