Trucos para que se vuelva un experto en los asados: cómo identificar la calidad de la carne

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

LA PATRIA

Visitar sitio

Ir a la carnicería y pedir carne para asar es un error, pues deja la decisión del asado al carnicero. Recomiendan pedir con propiedad el corte deseado.

Lo primero para un buen asado, según Andrés Franco Hoyos, propietario, de Bife’s Asados al Carbón, es disponer de una parrilla. Añade que un buen carbon hará que dure mucho encendido y que no haya que estar metiendole leña. Esto, asegura el experto, depende del tipo de madera. Para ir a la fija, recomienda el carbón de árbol mata ratón.

(Vea también: Conozca dos lugares públicos para hacer asados en Bogotá, y a muy buen precio)

Según Andrés, la cantidad de carbón depende del número de invitados y del tamaño de la parrilla. Por ejemplo, si es muy grande (unos 70 centímetros por 50 centímetros) se puede llevar dos bolsas de carbón, con lo que puede asar unos 25 kilos. (Un bulto de carbón cuesta $30.000, una bolsa de 2 kilos $6.000).

Recomendaciones

Cuando esté encendido ponga los cortes de la carne, ojalá madurada, es decir, la que se consigue en sitios confiables.

Según el experto, es un error pedir carne para asar, pues deja la decisión del asado al carnicero. Recomienda pedir con propiedad el corte que usted desee. “Cortes como el solomo de res o baby bief, solomo o lomo, punta de anca, tira (parte de la costilla de res)”.

(Le puede interesar: Vegana demanda a sus vecinos ante una corte por hacer asados cuyo olor infesta su jardín)

Términos de la carne

Existen términos conocidos: el azul, que es cuando la carne queda muy roja con sus jugos; el medio, cuando la carne pasa un poco más de tiempo (término ideal para disfrutar todos lo jugos de la carne y su sabor real); tres cuartos, un termino con carne jugosa pero ya ha perdido muchos de sus jugos , y bien asada, en el que la carne pierde por completo sus jugos no se disfruta la esencia pero es valido, según los gustos.

Cómo identificar la calidad de la carne

  1. Jugosidad: humedad superficial al corte.
  2. Color: rojo brillante, tono cereza.
  3. Aroma: sin olores fuertes o putrefactos.
  4. Textura: Blanda de fácil corte.
  5. Grasa: de bordes de color cremoso, indicio de animales jóvenes y de buena ceba.
  6. Refrigeración: Mayor conservación e higiene.
  7. Higiene: Sitio de compra con buenas condiciones de manejo del producto.

Secretos de la parrilla

  • Evitar fuego muy intenso desde el principio.
  • Disponer de bastantes brasas durante todo el proceso.
  • Mueva las brasas más no la carne.
  • No pinche la carne.
  • Dar la vuelta solo una vez para marcar el corte.
  • Los cortes a temperatura ambiente antes de la parrilla.
  • Caliente la parrilla antes de poner los cortes.
  • Unte la parrilla con aceite o grasa de la misma carne.
  • Distancia entre brasas y parrilla 12 a 15 centímetros.
  • Condimente solo con sal.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo