Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo señala la revista científica Emerging Microbes & Infections, que publicó un estudio hecho en China donde se comprueba alta eficacia contra esa variante.
El análisis, que se llevó a cabo en un grupo de 628 personas en la ciudad de Guangzhou, es el primero que se conoce acerca de la eficacia de la vacuna de Sinovac ante los contagios que se producen por la variante Delta, recalcó la publicación científica británica.
Allí, se constató que una persona vacunada con las dos dosis de Sinovac está protegida en un 59 % ante el contagio con la variante Delta, un 70,2 % ante el desarrollo grave de la enfermedad por esa variante y un 100 % ante casos críticos de hospitalización por contagios con la variante descubierta en India.
La alta eficacia de la vacuna de Sinovac para evitar casos graves ante la variante Delta de COVID-19 llevó a los investigadores a pedir una rápida distribución de las vacunas que, en Colombia, han potenciado el plan nacional de vacunación, al ser el biológico más aplicado a la fecha.
“Nuestros hallazgos han justificado la necesidad de implementar continuamente la vacunación masiva contra la cepa Delta”, escribió en las conclusiones del estudio Zhong Nanshan, jefe de investigación del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Guangzhou.
Los datos son alentadores y sitúan a la vacuna de la farmacéutica china en un nivel similar al de las vacunas europeas y estadounidenses, en cuanto a la protección contra la variante Delta de COVID-19.
El pasado 19 de agosto, un estudio de la Universidad de Oxford en 700.000 personas comprobó una eficacia contra Delta del 90 % para la vacuna de Pfizer y una del 67 % para la vacuna de AstraZeneca.
Asimismo, el pasado 14 de agosto, un estudio reducido (24 personas) del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos encontró una eficacia del 96 % contra la variante Delta para las personas vacunadas con el biológico de la farmacéutica Moderna.
A la fecha, Colombia ha aplicado 33,4 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19. En el país, 14,2 millones de personas ya han recibido el esquema completo de vacunación. Asimismo, el Ministerio de Salud anunció que en lo restante de agosto y las primeras semanas de septiembre llegarán otras 5,3 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo