Colombianos aprovecharon precio del dólar en 2023: creció número de viajeros al exterior
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioCada vez más colombianos se interesan por salir del país, para vivir nuevas experiencias turísticas, mientras aprenden sobre nuevas culturas y tradiciones.
Cada vez más colombianos se interesan por salir del país, para vivir nuevas experiencias turísticas, mientras aprenden sobre nuevas culturas, tradiciones y formas de vida.
(Lea también: 6 pueblos bonitos y poco conocidos de Boyacá para visitar en vacaciones, según ChatGPT)
“La conectividad aérea internacional, ha jalonado el interés y la facilidad para que los colombianos accedan a un intercambio de conocimiento y experiencias en más y nuevos destinos. Lo anterior, también sumado a que en 2023 el peso colombiano se revaluó respecto al dólar, lo que también resultó como un incentivo para emprender viajes fuera del país”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
Al cierre de 2023, 5.174.032 de colombianos viajaron al exterior, lo que significó un aumento del 5 %, con relación al registro de 2022, que alcanzó los 4.930.739.
Cabe resaltar que dentro de los principales destinos por motivos de turismo, viajes y/o negocios se destacaron Estados Unidos, México, España, Panamá y República Dominicana, conformando estos el 71 % de participación del total de las salidas de colombianos.
Incluso, solamente en diciembre salieron 526.543 colombianos al exterior, lo cual, es un 15 % de crecimiento respecto al mismo mes del año anterior, lo cual explica el buen resultado de noviembre en los ingresos nominales de las Agencias de Viajes, con un incremento del 26 %; en el personal ocupado de 7,6 %; y de 11,1 % en salarios nominales. Sin embargo, es importante recordar que en el tercer trimestre de 2023 el personal ocupado se encontró un 32 % por debajo de los niveles de prepandemia.
“Estamos seguros de que la Vitrina Turística de Anato será un gran escenario para que los diferentes actores de la industria conozcan más sobre el potencial, no solo de Colombia, sino también del mundo, y a través de contactos comerciales de los empresarios participantes en el evento, podamos diversificar la oferta turística internacional”, concluyó la dirigente gremial.
(Vea también: Sitios únicos y con grandes historias para conocer en Bolívar, según ChatGPT)
Pulzo complementa
Sin embargo, y a pesar de que los viajes fuera del país se convierten en gran atractivo para muchos en Colombia, en el país también a cientos de destinos turísticos únicos y mágicos para vivir, además, el presupuesto que debe fijar es mucho más bajo que para sitios internacionales.
Por ejemplo, en Boyacá se podría encontrar con una de las maravillas de la naturaleza en el Valle de Tenza, territorio donde podrá encontrar grandes paisajes, más de 5 cascadas, paseo por un embalse, y la famosa montaña que tiene forma de corazón.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo