Los quitaesmaltes que son perjudiciales para su salud y comó podrían afectar sus riñones

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio especializado en noticias de salud, medicina natural. Toda la información sobre los beneficios de los alimentos, beneficios de las frutas y plantas para la salud. Noticias de estilo de vida, salud de los órganos, belleza (cuidados de la piel, cuidados del cabello, cuidados de las uñas).

Visitar sitio

Es importante revisar los compuestos de los removedores de esmalte ya que hay algunos químicos que pueden provocar reacciones negativas para la salud.

Aunque el quitaesmalte es un producto necesario para tener un manicure perfecto, Univisión aseguró que muchas veces las personas compran cualquier tipo de removedor de esmalte sin prestarle atención a los químicos y demás componentes que contiene.

(Vea también: Aceites para hacer crecer las uñas en tiempo récord, y quitar ese color amarillo)

De acuerdo con el medio anteriormente citado, un error grave puede ser comprar un quitaesmalte que contenga acetona, una sustancia química  que actúa como disolvente y se encarga de eliminar las resinas en el esmalte, dado que tiene los siguientes riesgos.

  • Daño en los riñones: el uso excesivo de acetona o su consumo  accidental puede dañar estos órganos y provocar insuficiencia renal.
  • Inflamable: cuando se extrae el esmalte es preferible hacerlo lejos del fuego y en ambientes ventilados.
  • Reseca las uñas: hay resequedad en la cutícula y por lo general queda una capa blanca. Por lo tanto, es importante aplicar un hidratante.
  • Problemas oculares: si accidentalmente una gota salpica en el ojo se pueden presentar serios trastornos que pueden afectar la visión. Inmediatamente hay que lavarlos con abundante agua fría hasta que el ardor pase y consultar al oftalmólogo si los síntomas continúan.
  • Envenenamiento: inhalar grandes cantidades de acetona ocasiona dolores de cabeza, dificultad para hablar e incluso se puede entrar en un estado de letargo. Además, se puede sentir la nariz y garganta irritada, confusión y pulso acelerado, náuseas o vómito.
Sustancias químicas como la acetona y el metanol pueden resecar las uñas y volverlas más quebradizas / Getty

Cuál es el mejor removedor de esmalte

No usar un buen removedor de esmalte causará uñas más débiles, quebradizas y escamadas porque tienen un alto contenido de químicos. En ese sentido, hay que escoger un quitaesmalte que no contenga acetona y tampoco metanol ya que son compuestos perjudiciales para la salud, indicó Univital.

“Los quitaesmaltes que contienen acetona son altamente inflamables y su aroma puede resultar bastante desagradable. Además al ser tan agresivos pueden afectar más la piel”, agregó el portal.

 

En cuanto al metanol, este es un líquido incoloro que además de ser muy tóxico es obtenido de la destilación de madera a baja temperatura o mediante la reacción del monóxido de carbono y el hidrógeno.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo