Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hay recomendaciones que se han convertido en pasos comunes en el diario vivir, por lo que es valioso entender cómo actúan realmente al aplicarlas.
La longaniza, que se consigue fácil en Sutamarchán (Boyacá), es uno de los alimentos que hacen parte de los supuestos trucos de salud, algunos de los que vale la pena ahondar para saber qué tan ciertos son.
El limón le aporta al pescado beneficios nutricionales en puntos de sabor y digestión. Aunque en sí mismo no tiene un alto contenido de vitaminas y minerales, su acidez sirve para realzar el gusto del pescado y otros alimentos.
De igual, se considera que el ácido cítrico que está en el limón es una ayuda para la digestión, especialmente de alimentos grasos, no solo como el pescado (cuya piel tiene efectos), sino con otros como el chicharrón.
Así, ese consejo pasó de ser un simple mito para convertirse en un valioso paso en la alimentación, caso diferente al de otra preparación que es muy frecuente en la comida colombiana.
La zanahoria no tiene ningún factor saludable en el tamal tolimense pues, a pesar de que la creencia popular indica que al cocinarlo se usa para reducir la grasa, no existe evidencia científica que indique alguna efectividad.
Es clave señalar que para quienes se preguntan cómo hacer un tamal tolimense no se debe dejar por fuera nunca la zanahoria, ya que es uno de los ingredientes representativos para los expertos.
De hecho, en cualquiera de los mejores lugares para comer tamal en Bogotá es posible encontrarse con esa preparación, independiente de que la suposición de que ofrezca respaldo nutricional no tenga sustento. Es diferente a otro consejo muy común al beber licor.
Tomar leche antes de tomar licor ayuda a proteger el revestimiento del estómago y retrasar la absorción del alcohol en la sangre, gracias a las propiedades del lácteo con proteínas y la grasa, entre otros componentes.
Cabe recordar que comer antes sirve contra el guayabo, entre otros pasos determinantes al momento de esa ingesta de trago. Más que un mito es una realidad que funciona como paso certificado.
De hecho, hay un truco que es el de tomar café para la resaca, pero este funciona como estimulante, sin que quite los efectos de deshidratación e intoxicación. Incluso, a la larga es peor ya que llega a empeorar el malestar.
Lo más sano, precisamente para hidratarse después de beber licor, es tomar caldos y preparaciones similares que permitan recuperarse de manera efectiva en el cuerpo. Esa es una verdad contundente, distinta a otras supuestas soluciones saludables.
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo