Qué tan malo es guardar alimentos y bebidas en ollas de aluminio; esto dice la OMS

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Cocinar y guardar alimentos en ollas y recipientes de aluminio es una práctica muy común y cotidiana en muchos hogares, pero sería perjudicial para la salud.

El aluminio es un material duradero, ligero y asequible que se ha utilizado ampliamente en la cocina durante décadas.

Muchas personas aprecian la facilidad de uso y limpieza de los utensilios de aluminio, así como su capacidad para distribuir el calor de manera uniforme durante la cocción.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el aluminio puede reaccionar con ciertos alimentos ácidos, como tomates, cítricos y alimentos fermentados, lo que puede alterar el sabor y la textura de los alimentos.

Qué pasa si dejo la comida en una olla de aluminio

Según lo aclara la Organización Mundial de la Salud, guardar la comida en ollas de aluminio no es lo más recomendable, sobre todo, si luego se mete el recipiente a la never. Dice que el espacio húmedo y frío del frigorífico se acelera el proceso de oxidación de las ollas, generalmente hechas de aluminio.

Entonces, al entrar en contacto con los alimentos, altera sus propiedades y los vuelve peligrosos para el consumo, en especial si entra en contacto con alimentos ácidos.

Cómo se debe guardar los alimentos para conservarlos

Se puede optar por recipientes de plástico o de cristal para guardar los alimentos o bebidas. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, USDA, y su Servicio de Seguridad Alimentaria e Inspección estas, dio las siguientes recomendaciones para guardar de forma correcta la comida:

  • Dejar enfriar los alimentos, para que alcancen la temperatura segura de almacenamiento, que es de entre 4 y 5 grados centígrados.
  • Guardar los alimentos en recipientes herméticos o sellados.

(Vea también: Cómo quitar el óxido de los rieles de aluminio en ventanas y puertas: pasos muy fáciles)

¿Es malo cocinar alimentos en ollas de aluminio?

Según una investigación de la Escuela Politécnica Nacional en Ecuador, cocinar en ollas de aluminio puede ser peligroso —dependiendo del tipo de alimento— debido a la migración de aluminio a los alimentos, especialmente en condiciones ácidas, lo que puede representar riesgos para la salud de los consumidores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Nación

Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Sigue leyendo