Entretenimiento
Murió expresentadora del Canal RCN y Red+ Noticias; le dieron emotiva despedida al aire
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Antes de emprender su viaje, asegúrese de tener todos los documentos en regla y comprobar la vigencia de su pasaporte. Consulte con su aerolínea y la embajada.
Francia es uno de los destinos más deseados por los viajeros colombianos. Su encanto cultural, la arquitectura clásica, los museos mundialmente famosos como el Louvre, la icónica Torre Eiffel, su gastronomía refinada y las casas de moda de lujo hacen del país galo una experiencia inolvidable.
Si está planeando un viaje a este país europeo en 2025, aquí le contamos qué documentos necesita, cuánto dinero debe llevar y por qué no necesita visa para estancias cortas.
(Vea también: Este es el pueblo de Colombia considerado como el ‘París de Latinoamérica’: un patrimonio)
La buena noticia es que los colombianos no requieren visa para ingresar a Francia si la visita es por motivos turísticos, académicos, familiares o de negocios y no supera los 90 días dentro del espacio Schengen. Esta exención de visado está vigente desde 2015 y aplica para viajes a cualquiera de los 30 países que hacen parte de este acuerdo europeo.
Sin embargo, a partir de 2026 se implementará el ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes), una autorización electrónica obligatoria para ciudadanos de países que actualmente no necesitan visa. Aunque no se trata de una visa como tal, será un requisito indispensable para ingresar a la zona Schengen.
Según la información actualizada de la Embajada de Francia en Colombia, estos son los requisitos para ingresar al país si planea quedarse por menos de 90 días:
El monto mínimo exigido varía según el tipo de alojamiento y condiciones del viaje:
Francia es uno de los 30 países que conforman la zona Schengen. Esta área permite la libre circulación de personas sin controles fronterizos internos entre los países miembros. La lista incluye:
Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Suecia, Suiza y por supuesto, Francia.
Murió expresentadora del Canal RCN y Red+ Noticias; le dieron emotiva despedida al aire
[Video] Susto que vivieron las hijas de Claudia Tarazona en pleno funeral de Miguel Uribe
"Irrespetuoso con la familia de Miguel Uribe": Martín Santos no aguantó lo que pasó y explotó
De cuánto sería la pensión que recibiría la familia de Miguel Uribe Turbay
"Sonó muy duro": temblor en Colombia asustó y despertó a más de uno en esta madrugada
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Sicario asesinó a famoso cantante minutos antes de subir a escenario; murió en parqueadero
Giro en caso de joven asesinado por habitante de calle; habló hermana y dio nueva versión
Sigue leyendo