'K-food': cuáles son sus beneficios y qué alimentos la incluyen; es tendencia en Corea

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Salud, experto en contenidos médicos y científicos que le ayudarán al cuidado de su organismo. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado en periodismo científico crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.

Visitar sitio

La dieta coreana ha ganado reconocimiento por su combinación única de sabores y su enfoque en platos saludables y equilibrados. Conozca un poco más.

La ‘K-food’ es un término utilizado para describir la amplia variedad de alimentos y técnicas culinarias asociadas con la cocina coreana. Esta forma de cocinar se distingue por su énfasis en ingredientes frescos, sabores vibrantes y presentaciones atractivas.

(Vea también: Truco para conservar por más tiempo la pasta en la nevera: conozca cuánto le dura)

Esta dieta refleja la rica historia y cultura de Corea del Sur, incorporando influencias regionales y estacionales en su preparación. Además, la comida coreana tiende a ser nutritiva y equilibrada, con un enfoque en la salud y el bienestar, contribuyendo así a que la piel luzca bella.

Muchos de los ingredientes utilizados, como las verduras, el tofu y los alimentos fermentados, están llenos de nutrientes beneficiosos para la piel, lo que la mantiene radiante y saludable.

¿Qué alimentos incluye la dieta ‘K-food’?

Algunos de los alimentos comunes en la dieta coreana son:

  1. Arroz: es un elemento básico en la dieta coreana y se consume en casi todas las comidas como acompañamiento principal.
  2. Verduras: Corea del Sur tiene una gran variedad de verduras frescas que se utilizan en ensaladas, guisos, platos salteados y fermentados como el kimchi.
  3. Proteínas: la carne es común en la dieta coreana, especialmente el pollo, el cerdo y la res, que se preparan de diversas formas como a la parrilla, salteados o cocidos en guisos.
  4. Mariscos: dado que Corea del Sur es un país con costa, los mariscos son una parte importante de la dieta, incluyendo pescado, camarones, calamares, entre otros.
  5. Condimentos fermentados: ingredientes como el kimchi (col fermentada), gochujang (pasta de chile fermentado) y ganjang (salsa de soja coreana) se utilizan ampliamente para agregar sabor y profundidad a los platos.
  6. Cereales y granos: además del arroz, se consumen otros cereales y granos como cebada, mijo y trigo en forma de guisos, porridge (congee) y panes.

(Vea también: Prepare este delicioso ajiaco vegano: receta fácil que conserva el sabor del original)

¿Cuáles son los beneficios de la dieta ‘K-food’?

  • Nutrición equilibrada: incluye una variedad de alimentos frescos y saludables como vegetales, proteínas magras y granos enteros, proporcionando una nutrición completa y equilibrada.
  • Beneficios para la salud digestiva: los alimentos fermentados contribuyen a una microbiota intestinal saludable y una mejor digestión.
  • Promueve la salud de la piel: algunos ingredientes comunes en la K-food, como el té verde y los alimentos ricos en antioxidantes, mantienen la piel saludable y radiante.
Bing - Pulzo IA

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Salud, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Bogotá

"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Sigue leyendo