Por abrumadora contaminación, a pulpos no les queda más que convertir basura en su refugio

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.

Visitar sitio

La basura y la vida marina se están acoplando, o al menos así lo muestra un informe publicado el mes pasado.

Los desechos del ser humano se han tomado los océanos y eso ya no es un secreto. Vemos islas de plástico recorrer los mares, y a esto se le suma que los pulpos están viviendo en la basura que los hombres desechan en los océanos, afectados por la desaparición de las conchas de mar que el hombre está sacando para ofrecerlos como souvenirs.

Un informe publicado el mes pasado por Marine Pollution Bulletin señala como hay 261 imágenes de pulpos que viven o se refugian temporalmente en botellas de plástico, vidrio o metal. Las fotografías han sido recogidas de redes sociales, de grupos de buceo e instituciones de investigación marina.

(También puede leer: Contaminación con plástico y químicos superó los límites soportables para el planeta)

Maira Proietti, profesora de la Universidad Federal de Río Grande en Brasil, le dijo al diario británico The Guardian que “ven claramente que hay mucha basura alrededor y, por lo tanto, puede actuar como una especie de camuflaje artificial”. En el estudio se encontraron 24 especies de pulpo buscando refugio en los desechos humanos. Recipientes de vidrio, metal y plástico están siendo utilizados con este fin.

La oceanógrafa Carly Cassella también advierte que la especie que más se ha visto convivir con la basura de los humanos es el pulpo de coco (Amphioctopus marginatus), especie que es capaz de moverse como si fuera en zancos, esconde su cuerpo y saca sus tentáculos en busca de comida.

Según algunos expertos, todavía faltan más estudios sobre estas especies y tal vez compararla con otras para saber más sobre la basura y la interacción de las especies que viven en los océanos. Es decir, falta más información e investigación sobre este asombroso tema.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo