“Es falso que nuestra vacuna no sea efectiva en mayores de 65 años”: AstraZeneca

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-01-28 09:28:58

La farmacéutica británico-sueca reaccionó a declaraciones de la comisión alemana encargada de la vacunación, que puso en duda la efectividad del medicamento.

Los científicos alemanes indicaron el jueves que solo se recomienda la vacuna contra el coronavirus del laboratorio británico AstraZeneca para las personas menores de 65 años, debido a la falta de informaciones sobre su eficacia en gente de más edad.

“La vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca está actualmente recomendada para las personas de entre 18 y 64 años”, dijo la comisión en un documento consultado por la agencia AFP, explicando que “los datos disponibles hasta el momento no bastan para evaluar la eficacia de las vacunas más allá de los 65 años”.

Según el diario económico alemán Handelsblatt, que cita fuentes gubernamentales, Berlín habla de una eficacia de tan solo el 8 % para personas mayores de 65 años que reciban la vacuna de AstraZeneca.

En tanto, el diario sensacionalista Bild señala que la coalición de Angela Merkel espera que la vacuna de Oxford/AstraZeneca, que este viernes tiene previsto recibir la luz verde de la Unión Europea (UE), no sea homologada para los mayores de 65 años. Ambas fuentes, Handelsblatt y Bild, fueron citadas a su vez por la Deutsche Welle.

Cómo reaccionó AstraZeneca a los señalamientos

“Las informaciones que afirman que la vacuna Oxford/AstraZeneca solo tendría una eficacia del 8 % en los adultos mayores de 65 años son totalmente falsas”, dijo un portavoz de AstraZeneca citado por la Deutsche Welle.

El ministro de Salud alemán, Jens Spahn, calificó los reportes en la prensa como “especulación”, mientras que el Ministerio de Salud germano, citado por el medio alemán, dijo que probablemente se trata de un error en la información. Esta vacuna llegaría a Colombia en mayo.

“A primera vista parece que se han confundido dos cosas en los informes. Alrededor del 8 % de los participantes en los ensayos de eficacia de AstraZeneca tenían entre 56 y 69 años, y solo entre el 3 % y el 4 % eran mayores de 70 años. Esto no da lugar a una eficacia de solamente un 8 %“, dijo el funcionario en declaraciones recogidas por la Deutsche Welle.

El siguiente video de la Deutsche Welle muestra los líos por los que atraviesa el laboratorio de AstraZeneca con la Unión Europea debido a la demora en la entrega de las dosis:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Sigue leyendo