Nación
Armenia estrena nuevo pico y placa: fechas, zonas y retos de la medida contra la congestión y contaminación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los perros, que son las mascotas domésticas más frecuentes en los hogares, suelen ser animales cariñosos y su costumbre de lamer tendría varias razones.
En el programa ‘El valor de la verdad’, de Canal 1, Carmen Larrazábal habló de esta costumbre de los canes y aseguró que viene de un instinto de supervivencia heredado de los cachorros lobos y los zorros, que lamen a su madre cuando regresa y ella vomita para alimentarlos.
Los perros, que ahora son usados para detectar la COVID-19 en humanos, también podrían lamer a su amo para degustar el sabor salado de su piel, por eso suelen hacerlo con mayor intensidad cuando este ha sudado.
Aunque sí puede ser una parte del instinto cariñoso del animal hacia las personas, no se desarrolló para esto sino para demostrar su hambre; suele hacerlo frecuentemente si le gusta el sabor, pues a veces quedan rastros de comida.
Los datos dados por la presentadora fueron sustentados con documentos especializados, mismos en los que los expertos aclararon que si el perro se lame constantemente puede ser una señal de alergia en la piel; si lo hacen sobre un objeto, podría ser un episodio de ansiedad.
Armenia estrena nuevo pico y placa: fechas, zonas y retos de la medida contra la congestión y contaminación
[Video] Así fue la captura de alias 'Sebastián', señalado de atentado terrorista en Cali
Colpensiones lanzó aviso sobre requisito clave que miles de jubilados olvidan para su pensión
Sigue leyendo