¿Personas que trasnochan son más inteligentes? Estudio dio resultados, pero dejó dudas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioCada persona cuenta con un cronotipo diferente, es decir, una predisposición natural que lo hace sentir más energía en determinados momentos del día.
Las personas con cronotipo matutino, conocidas como alondras, tienden a ser más activas por la mañana. Mientras que las de cronotipo vespertino, denominadas búhos, prefieren la noche.
(Vea también: ¿Por qué algunas personas duermen con los ojos y la boca abiertos? Experto explica)
Es por esto, que una investigación publicada en la revista BMJ Public Health, revela las personas noctámbulas o búhos podrían tener un mejor rendimiento en comparación a los madrugadores.
Es decir, que aquellas personas noctámbulas podrían tener un mejor rendimiento cognitivo en comparación con los madrugadores.
Estudio dice que personas que trasnochan tienen mejor rendimiento cerebral
Tradicionalmente, la ciencia ha indicado que quienes duermen tarde son más propensos a problemas de salud. Sin embargo, este nuevo estudio sugiere que también podría haber beneficios, especialmente en el rendimiento cerebral.
Por consiguiente, una investigación, liderada por Raha West del Departamento de Cirugía y Cáncer del Imperial College de Londres, analizó los datos de 26,000 personas obtenidos a través del Biobanco del Reino Unido.
(Vea también: Qué hacer para dormir y no despertar más temprano de lo deseado: claves para descansar)
Por ello, el propósito era descubrir cómo los factores del sueño, incluyendo la duración, los patrones y la calidad, impactan en la agudeza mental.
Además, los investigadores compararon la información de adultos que completaron pruebas cognitivas y que se identifican como “matutinos” o “vespertinos”.
Siendo así, un hallazgo significativo fue que dormir entre 7 y 9 horas por noche es ideal para un buen funcionamiento cerebral. Dormir menos o más de ese rango puede tener efectos negativos.
El cronotipo de una persona también influye en su agudeza mental. Por ello, los ‘búhos’, quienes tienden a dormir tarde, mostraron mejores resultados en las pruebas cognitivas, en comparación con las ‘alondras’, que se duermen temprano.
Incluso aquellos con un patrón intermedio superaron a los madrugadores en dichas pruebas.
“Los adultos que son naturalmente más activos por la noche —lo que llamamos ‘vespertinidad’— tendían a tener un mejor desempeño en pruebas cognitivas que aquellos que son madrugadores. Estos cronotipos podrían afectar nuestra función cognitiva más allá de ser simplemente preferencias personales”, afirmó West en la investigación.
A pesar de estos hallazgos, West advierte que no significa que todas las personas madrugadoras tengan un peor rendimiento cognitivo.
Si no que se observa una tendencia general. Además, cambiar de hábitos naturales de sueño es complejo y requiere ajustes graduales en la hora de acostarse y exposición a la luz.
(Vea también: El misterio que hay detrás de dormir ‘5 minuticos más’ y que tendría impacto en su salud)
Por otro lado, expertos, como Jessica Chelekis, de la Universidad Brunel de Londres, señalan limitaciones en el estudio.
En realidad, Chelekis critica que la investigación no consideró el nivel educativo de los participantes, ni el momento específico del día en que se realizaron las pruebas cognitivas.
Por lo tanto, aunque dormir tarde podría agudizar el cerebro para algunos, es importante, considerar los factores individuales y las limitaciones del estudio. Por ello, la ciencia del sueño sigue siendo un campo complejo y en evolución, donde cada nuevo hallazgo abre la puerta a más preguntas y exploraciones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Sigue leyendo