Un mono tití puso a voltear a la Corporación Autónoma Regional del Quindío

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.

Visitar sitio

Un error al identificar un ejemplar de una especie similar provocó que la entidad rectificara información suministrada a través de Facebook

La Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, publicó en su página web y redes sociales un comunicado en el que se informaba sobre la recuperación de un mono tití cabeciblanco, cuyo nombre científico es Saguinus oedipus y el cual se encuentra en peligro crítico de extinción.

El director general de la autoridad ambiental en el departamento, José Manuel Cortés Orozco, señaló que el operativo de incautación se desarrolló en una finca de la vereda La Julia del municipio de Montenegro, hasta donde se trasladó el equipo de Fauna Silvestre de la CRQ gracias a una denuncia ciudadana.

Aunque en la información publicada por la CRQ se reconoce que el animal está altamente improntado, es decir domesticado, agrega: “El ejemplar fue trasladado al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la CRQ para iniciar un proceso de rehabilitación que permita que en un tiempo determinado sea trasladado a su sitio de distribución natural que es en el sector de la costa Atlántica”.

(Vea también: “Mueren por bombardeos o abandono”: desde Ucrania revelan difícil situación de animales)

Esta información llamó la atención de diferentes biólogos del Quindío, ya que el video que publicó la CRQ mostraba una especie distinta a la Saguinus oedipus, y uno de estos profesionales fue Sebastián Montilla, quien no dudó en escribir un comentario en la publicación que la Corporación hizo en Facebook evidenciando hasta ese momento la posible confusión.

“Parece más un Saguinus geoffroyi del Pacífico y no un Saguinus oedipus de los departamentos que dicen en el video. Importante tener claro la especie si se quisiere liberar en algún momento”, fue el mensaje.

En entrevista con LA CRÓNICA, Sebastián Montilla, biólogo de la Universidad del Quindío, quien además cursa un doctorado en Ciencias Biológicas en la Universidad de Los Andes y está vinculado como investigador a la Fundación Proyecto Primates Colombia, dijo que “Claramente el mono que muestran en el video no es de la especie que nombran, el Saguinus oedipus tiene distribución en el Caribe y además de estar en peligro crítico de extinción es una especie endémica de Colombia. Por su parte, el mono del video es el Saguinus geoffroyi, que habita en el Pacífico –Chocó y Valle del Cauca-, pero también en Panamá y aunque sus poblaciones han disminuido, no está críticamente amenazado”.

Agregó: “Identificar bien una especie es muy importante. No sé qué sucede en la autoridad ambiental, pero he evidenciado varios casos en los que confunden las especies y eso es una falta grave, porque están desinformando con respecto a la fauna que tenemos o, como en este caso, la que se recupera”.

Dijo que estas confusiones pueden tener graves repercusiones, porque, hablando del caso del tití, considerando que es cabeciblanco, si en algún momento lo liberan en el Caribe colombiano, estarían introduciendo una especie que no es de esa zona, y lo que podría pasar es que se genere una alteración en el ecosistema o que este animal muera, aunque para Mantilla sería difícil lograr una reintroducción de este mono así sea en el Pacífico, ya que el primate está altamente improntado.

Después de la información suministrada por el biólogo uniquindiano, LA CRÓNICA consultó a José Manuel Cortés Orozco, director de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, quien finalmente manifestó que efectivamente el mono recuperado por la CRQ no es de la especie que está en peligro crítico de extinción, sino de la Saguinus geoffroyi.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Condenaron a Brayan Campo a 58 años de cárcel por el asesinato de la niña Sofía Delgado

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo