Cuántas tazas de café puede tomar al día: Importante clínica en EE. UU. lo revela
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa cafeína, ese estimulante presente en nuestras tazas de café matutino y bebidas energéticas, es una compañera constante en nuestras vidas.
El café, ese estimulante presente en nuestras tazas de café matutino y bebidas energéticas, es una compañera constante en nuestras vidas. Pero, ¿alguna vez se ha preguntado cuánta cafeína es realmente segura para consumir? Algunas personas tienen la cafeína arraigada a su rutina, por lo que es esencial entender sus efectos y límites para mantener un equilibrio en la salud.
Se encuentra en diversas fuentes, desde el café y el té hasta los refrescos y las bebidas energéticas. En estas bebidas, el contenido de cafeína varía ampliamente.
(Vea también: Trucos para no manchar sus dientes con el café de todas las mañanas)
La cafeína es conocida por sus efectos estimulantes en el sistema nervioso central. El estudio La cafeína y el sistema nervioso central: mecanismos de acción, efectos bioquímicos, metabólicos y psicoestimulantes, revela que la cafeína puede mejorar la atención, la concentración y el estado de alerta. Sin embargo, se debe tener precaución, ya que también puede desencadenar enfermedades.
La Mayo Clinic establece que una dosis moderada de cafeína, alrededor de 200 a 400 miligramos al día, es generalmente considerada segura para adultos sanos. Esto es equivalente a aproximadamente cuatro tazas de café, 10 latas de cola o dos bebidas energizantes.
Si está consumiendo más de cuatro tazas de café al día (o su equivalente) y experimenta efectos secundarios, es hora de prestar atención. Los expertos advierten que las personas son susceptibles a padecer dolores de cabeza, insomnio, nerviosismo, irritabilidad, micción frecuente o incontrolable, taquicardia y temblores musculares cuando se excede la cantidad recomendada.
Lea también: ¿Qué ocurre en nuestro cuerpo cuando tomamos café en cuanto despertamos?
Según la medicina, para ciertas poblaciones, como los niños y las mujeres embarazadas, la Mayo Clinic advierte que se debe tener especial precaución con la cafeína, ya que sus sistemas pueden ser más sensibles a los efectos estimulantes.
¿Cómo controlar el hábito de consumir cafeína?
Reducir el consumo de cafeína no tiene que ser una tarea abrumadora. Siguiendo estas estrategias de la Mayo Clinic, podrá hacerlo de manera gradual y exitosa.
Lea también: Juan Valdez desarrolló dos bebidas con ayuda de ChatGPT: estos son los sabores
Comience por ser consciente de la cantidad de cafeína que consume en las bebidas. Asegúrese de leer las etiquetas y ten en cuenta que algunos productos pueden contener cafeína.
Una forma efectiva de reducir el consumo de cafeína es hacerlo gradualmente. Por ejemplo, disminuya una lata de refresco o una taza de café al día. Esta estrategia ayuda a que su cuerpo se adapte a niveles más bajos de cafeína y minimiza los síntomas de abstinencia.
Lea también: Musicoterapia: conozca los beneficios que brinda la música para su salud y bienestar
Las bebidas descafeinadas también pueden ser una opción para reducir el consumo de cafeína sin renunciar al sabor. Las bebidas descafeinadas, como el café y el té, ofrecen el mismo sabor y experiencia sin el impulso estimulante.
Si es un amante del café, considere cambiar parte de su consumo por té. Puede elegir tés de hierbas que no contengan cafeína o reducir el tiempo de preparación de los tés regulares para disminuir su contenido de cafeína.
(Vea también: Expertos aclaran dudas sobre si existen frutas que ayudan a blanquear los dientes)
La clave está en el equilibrio. Disfrutar de una taza de café matutino puede ser gratificante y proporcionar un impulso necesario, pero la moderación es clave para evitar los riesgos asociados con el consumo excesivo de cafeína. Estar consciente de los propios límites y escuchar las señales de su cuerpo es esencial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo