Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los animales cada vez son más parte de las familias en el país y por eso la aplicación abrió esta variante para que puedan ser compañía en todos lados.
Pese a la disputa que hay todo el tiempo con los taxistas en el país, Uber sigue siendo una de las aplicaciones de movilidad que más usan los colombianos para transportarse de un punto a otro, pues por la seguridad, facilidad de pago y más las personas la prefieren por encima de otras.
(Ver también: Gobierno busca tomar nuevas medida con conductores de DiDi, Uber y más; ¿qué dijo MinTIC?)
De hecho, esta compañía todo el tiempo está buscando la expansión, nuevos servicios y mejoras en la experiencia para seguir cautivando clientes y que así mismo sean más los colaboradores asociados a esta plataforma.
Es más, ahora hizo un anuncio que emocionó a muchas personas, ya que podrán viajar con sus mascotas de forma cómoda y sencilla con autorización del conductor.
Según dio a conocer la compañía por medio de su página web, desde este mes los usuarios ya podrán pedir el servicio de ‘Uber pet’ a través de la aplicación, lo cual permite que viaje con su mascota hasta el lugar de destino sin ningún tipo de restricción.
De hecho, la forma de solicitarlo es exactamente igual que cualquier otro servicio, es decir, ingresando a la aplicación, buscando la opción, confirmar el arrendamiento y listo, en cuestión de minutos un vehículo llegará a recogerlo a usted y a su mascota para desplazarlo al lugar de preferencia.
Esto es muy bueno para los usuarios, pero también para los conductores, puesto que estos servicios “cuentan con un recargo adicional y la tasa de reserva. Por lo tanto, podrá generar más en ganancias adicionales cada vez que realice un arrendamiento con ‘Uber Pet’ comparado con uno de ‘UberYa'”, explica la aplicación.
(Ver también: Más de 100.000 conductores, pegados al techo por posibles multas que recibirían pronto)
Puede que el precio con respecto a ‘Uber ya’ varíe ligeramente, pero lo más grave es si la mascota protagoniza un acto que afecte la limpieza del vehículo. Es decir, si hay orina, heces, vomito y demás causada por el perro o el gato, de inmediato se le recargará un cobro adicional al dueño, pero si es pelo, olor al animal y demás que es común, ahí si no se le cobrará nada más.
Tenga en cuenta que, por ahora, este servicio solo está disponible para Bogotá y Medellín, así que dependiendo del éxito será ampliado al resto de ciudades en las que Uber tiene operación.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo