La razón por la que el chocolate es malo para los perros y los puede llevar a la muerte
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.
Visitar sitioEse alimento contiene un alcaloide que no pueden metabolizar. Para los humanos no es peligroso, pues este organismo lo procesa de otra forma.
En festividades como Semana Santa aumentan los casos de intoxicación de perros a causa del chocolate, en varios países del mundo. En Colombia no es común, aunque sí es recurrente que los dueños alimenten a sus mascotas con alimentos como este dulce, un gran error.
(Vea también: Ascensores, venenos y caídas: principales peligros a los que están expuestas las mascotas)
El componente que tiene el dulce y que se hace peligroso para esos peludos es la teobromina, un alcaloide que los perros y gatos no pueden metabolizar. Para los humanos no es peligroso, pues nuestro organismo lo procesa muy bien.
Un pedazo de chocolate es peligroso para un perro después de los 20 mg de teobromina por kilogramo de peso corporal. O sea, lo tóxico para el animal depende de su peso y de cuánto chocolate consuma.
Si un perro pesa 20 kg, tendrá que consumir 400 mg de teobromina, unos 220 gramos de chocolate con leche u 80 gramos de chocolate negro, para tener daños en su organismo.
(Le puede interesar: Perros no transmiten COVID-19, pero su pelaje sí: consejos para limpiarlo luego de paseos)
Para los dueños de las mascotas es relativamente fácil darse cuenta que han consumido chocolate, pues los síntomas van desde agitación y diarrea, hasta taquicardia, incontinencia urinaria y relajación de esfínteres.
Además, si la ingesta de chocolate es alta, la muerte puede llegar después de las 18 a 72 horas.
¿Qué es la teobromina?
La teobromina está presente en el chocolate, la nuez de cola y en el té. También se puede aislar en laboratorio. Es un alcaloide del grupo de las metilxantinas, y es muy similar en estructura a la cafeína. En los humanos, el efecto estimulante de la teobromina es más suave que el de la cafeína.
A diferencia de la cafeína, tiene tres grupos metilo en lugar de dos, y la presencia de un grupo de metilo adicional retarda la eliminación de la teobromina del cuerpo. Por lo tanto, es una sustancia de acción más prolongada que la cafeína aunque su efecto como estimulante es más suave que el de la cafeína.
La teobromina se usa para aumentar la cantidad de orina que producen los riñones, para estimular el corazón y para anchar los vasos sanguíneos. Es un tipo de alcaloide. Que los humanos metabolizamos bien pero que los perros y gatos no.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo