Enfermedades renales en las mascotas; signos de alarma y recomendaciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Revista Mascotas&Co. la guía completa para el cuidado de tu mascota. Con 12 años circulando, somos la revista más querida por los amantes de las mascotas. n
Visitar sitioSi hay una disminución o un aumento en la cantidad de orina de la mascota, se recomienda ir al veterinario. Hay 10 señales que lo pueden detectar.
Los riñones son los órganos encargados de filtrar la sangre, eliminar desechos y exceso de agua por medio de la orina, además controlan la presión arterial, producen glóbulos rojos, y mantienen un equilibrio de sustancias minerales como el sodio, potasio, calcio, fósforo, entre otras.
Evitar que tu peludo pase más de 8 horas sin orinar, ayuda a prevenir la enfermedad renal en perros y gatos.
(Vea también: Disfunción cognitiva: alertas que le dirán si su perro o gato está perdiendo la razón)
Estas funciones se mantienen a lo largo de la vida, sin embargo, existen situaciones que los pueden afectar como las alteraciones hereditarias que provocan quistes renales, infecciones, intoxicaciones, y traumas; por ejemplo, el uso de antiinflamatorios, corticoides, algunos antibióticos, enfermedades vasculares y metabólicas.
Como parte indispensable del tratamiento, este especialista establecerá un plan nutricional especial, que por lo general garantiza un buen aporte calórico, niveles adecuados de proteína, bajo en fósforo, ácidos grasos esenciales, aminoácidos, nutracéuticos, vitaminas y otros ingredientes que protegen la función del riñón.
En el mercado se pueden encontrar alimentos medicados para perros y gatos con enfermedad renal, el cual siempre debe estar formulado por un profesional, quien además indicará la cantidad de agua que tu peludo deberá consumir.
Si tu perro o gato, presenta uno o más de estos síntomas, es recomendable acudir de inmediato al médico veterinario quien por medio de un examen físico general, pruebas de laboratorio e imágenes, podrá establecer el diagnóstico.
(Vea también: Es verdad que los perros tienen memoria y qué tan fuerte es su capacidad de recordar)
10 signos para detectar una enfermedad renal o de riñones
- Aumento o disminución en la cantidad de orina.
- Pérdida de apetito.
- Reducción de peso.
- Vómitos esporádicos.
- Diarrea.
- Debilidad.
- Mal aliento.
- Salivación en exceso.
- Heridas en la cavidad bucal.
- Deshidratación.
6 recomendaciones para cuidar el riñón de tu mascota
- Mantener al animal alejado de sustancias tóxicas, químicas, medicamentos, plantas, comidas como uvas, bebidas alcohólicas y venenos.
- Realizar un chequeo renal después de tratamientos con antibióticos, cirugías, quimioterapias o analgésicos. Estas revisiones se realizan por medio de exámenes de sangre.
- Visitar al médico veterinario cada 4 meses para un chequeo general de salud.
- Ofrecer un buen alimento acorde a la especie, raza, edad, actividad física, y estado de salud del animal.
- Evitar que tu peludo pase más de 8 horas sin orinar.
- Brindar permanentemente agua limpia, fresca y potable a voluntad y sin restricciones.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo