¿Usa la lámpara ultravioleta para secar las uñas? Estudio devela si es cancerígena o no
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio especializado en noticias de salud, medicina natural. Toda la información sobre los beneficios de los alimentos, beneficios de las frutas y plantas para la salud. Noticias de estilo de vida, salud de los órganos, belleza (cuidados de la piel, cuidados del cabello, cuidados de las uñas).
Visitar sitioAunque todavía se sigue estudiando el efecto de las radiaciones en la piel, existen algunas medidas que las personas pueden tomar para no exponerse.
De acuerdo con un estudio de la Universidad de California, las lámparas secadoras de uñas emiten una luz ultravioleta (UV) que, además de dañar el ADN, crea mutaciones que pueden provocar cáncer en las células humanas.
(Vea también: Receta de maizena para mantener el cabello liso; jamás volverá a sufrir por el ‘frizz’)
Luego de examinar 3 grupos celulares diferentes: queratinocitos de piel humana adulta, fibroblastos de prepucio humano y fibroblastos embrionarios de ratón, se encontró que en una sesión de 20 minutos hubo muerte celular de hasta el 30 %, mientras que en tres sesiones consecutivas hubo un daño de hasta el 70 % de las células expuestas, señaló la institución.
“Parte del daño en el ADN no se repara con el tiempo y conduce a mutaciones. La exposición puede causar disfunción mitocondrial, lo que también puede provocar mutaciones adicionales. Examinamos pacientes con cánceres de piel y vimos exactamente los mismos patrones de mutaciones en estos pacientes que se observaron en las células irradiadas”, detalló el informe de la universidad.
Recomendaciones sobre el uso de lámparas UV para secar uñas
Por otro lado, la revista Nature aseguró que la radiación que emiten estas lámparas tienen una consecuencia negativa para la salud porque además de promover el desarrollo de cáncer en la piel, también es capaz de envejecer el tejido cutáneo.
Por su parte, el médico científico Antelm Pujol recalcó que los resultados obtenidos de un estudio hecho con cultivos celulares no son directamente extrapolables a la población humana ya que la fisiología es diferente. No obstante, que se hayan encontrado cambios genéticos asociados con el cáncer de piel es un factor relevante que se debe tener presente.
Frente a la espera de conseguir resultados más concluyentes, el portal Cuídate Plus dio medidas de precaución que las personas pueden seguir en caso de tener una exposición constante a estas máquinas de radiación UV.
- Utilizar crema de alta protección y amplio espectro en la zona que va a ser expuesta a radiación.
- Emplear guantes que protejan las manos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo