¿Cuál es la mejor posición para dormir? Expertos explican cómo hacerlo

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Posición para descansar tiene un impacto en la salud de las personas y en la calidad del sueño, estudió relevó la manera de hacerlo.

Dormir hacia el costado izquierdo, el derecho, de espaldas, boca abajo… son varias las posturas que usamos para dormir. Aunque parezca insignificante, esta posición tiene un impacto en la salud de las personas y la calidad del sueño. Es por eso que la doctora Lois Krahn y el doctor Virend Somers, expertos en sueño de Mayo Clinic, explicaron la mejor y la peor posición al momento de dormir.

Para ellos, dormir de costado evita el colapso de las vías respiratorias y disminuye los ronquidos. Además, dormir hacia el lado izquierdo es más beneficioso que dormir hacia el lado derecho, porque favorece la circulación sanguínea hacia el corazón y el cerebro. Es estudio se suma a varias recomendaciones para poder descansar como corresponde.

“Una buena manera de dormir es hacerlo de costado y, si resulta cómodo, quizás con la cabeza ligeramente elevada”, aseguró la doctora Krahn, médica del sueño en Mayo Clinic de Phoenix y Scottsdale en Arizona. Esta postura es recomendable durante el embarazo, especialmente en el último trimestre.

“Es mejor dormir de costado porque eso elimina la presión sobre los órganos internos y promueve un flujo sanguíneo sano”, añadió Somers, cardiólogo de Mayo Clinic en Rochester (Minnesota) y director de las instalaciones para el estudio del sueño del Centro para Ciencias Clínicas y Trasnacionales de la misma institución.

“Cuando una mujer está en el tercer trimestre del embarazo y duerme boca arriba, el útero comprime la vena cava inferior. Se comprime el sistema arterial”, finalizó.

(Vea también:  Mantener limpias y frescas las almohadas, ¿cómo lavarlas para evitar manchas y malos olores?)

La National Sleep Foundation (Fundación del Sueño) de Estados Unidos también considera que dormir de costado es lo mejor para quienes sufren de dolor de cuello y espalda, especialmente si se pone una almohada pequeña entre las rodillas.

“Cuando no se pone una almohada entre las rodillas, dormir de costado puede provocar tensión sobre la cadera y ocasionar algunos problemas”, concluyó Somers.

¿ Cuál es la peor posición para dormir?

Por el contrario, para los expertos la peor posición al momento de dormir es boca arriba, especialmente cuando hay apnea del sueño, un trastorno del sueño que afecta al 20 % de la población en general, según la National Library of Medicine.

“Conozco a muchas personas que dicen que es cómodo porque no recargan el peso del cuerpo sobre las articulaciones, pero al dormir boca arriba, la lengua y la mandíbula caen y obstruyen las vías respiratorias. Muchas personas roncan más cuando duermen boca arriba”, comentó Krahn.

Por su parte, dormir boca abajo ayuda a mantener abiertas las vías respiratorias, pero puede causar tensión en la columna vertebral y el cuello. “En general, hay bastante evidencia respecto a que dormir de costado es probablemente lo mejor”, finalizó Somers.

(Lea también: Día Mundial del Sueño: ¿qué hacer para contrarrestar las implicaciones que tiene para la salud no dormir bien?)

Posición boca abajo

La posición boca abajo puede ejercer presión sobre el cuello y la columna vertebral, lo que puede llevar a problemas de espalda y cuello a largo plazo. Además, puede dificultar la respiración y causar tensión en los músculos faciales.

En definitiva, la mejor posición para dormir es de costado, hacia el lado izquierdo. Recuerde que en ese lado se encuentran algunos de los órganos más importantes como el corazón, esto impide la obstrucción de la arteria aorta, que es la que lleva sangre del corazón hacia el resto del sistema circulatorio. Es decir, la sangre retorna de manera sencilla de todo el cuerpo, al corazón. Además, es necesario tener en cuenta cómo alimentarse antes de ir a descansar. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo