Estudios revelan cómo prolongar la vida de las mascotas y qué cuidados tener con ellas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.
Visitar sitioAl menos 4.4 millones de familias en Colombia conviven con una mascota en sus hogares, ya son miembros importantes de la familia y se debe tener cuidados.
Según datos registrados por el Dane, al menos 4,4 millones de familias en Colombia conviven con al menos una mascota, lo que demuestra que los animales de compañía se han convertido en miembros importantes de los hogares colombianos.
En promedio de vida en los perros es de entre 10 y 15 años, y de los gatos de 15 a 20 años, sin embargo, en Colombia la longevidad de estas mascotas es menor en comparación con países como Estados Unidos y Europa.
Sin embargo, un estudio revela que solo 3 de cada 10 perros y gatos que presentan alguna enfermedad son llevados al veterinario para recibir revisiones periódicas. Esta falta de atención médica adecuada puede tener consecuencias graves en la salud y la esperanza de vida de las mascotas
Según la Dra. Claudia Benavides, directora médica de Movet, la falta de cuidados básicos, la selección inadecuada de alimentos y las malas dietas pueden reducir la esperanza de vida de los animales en un 25%.
(Vea también: Cuide a su perro de los golpes de calor: cómo prevenirlo y qué razas son más propensas)
La ausencia de actividad física y el desconocimiento de los síntomas de enfermedad también son factores críticos que afectan la salud y la expectativa de vida de las mascotas.
«La falta de cuidados primordiales (…) sumado a la selección inadecuada de alimentos y las malas dietas, puede tener consecuencias devastadoras en la salud de los animales, reduciendo su esperanza de vida», afirmó la especialista.
Los expertos recomiendan que para prolongar la vida de las mascotas, hay que tener una dieta equilibrada y de alta calidad que proporcione los nutrientes necesarios para su bienestar y prevenga enfermedades.
Además, es fundamental promover un estilo de vida activo y saludable a través de juegos y salidas al parque, para prevenir enfermedades relacionadas con el sedentarismo y el exceso de peso.
(Lea también: Las terribles consecuencias que trae cortarle la cola y orejas a un perro)
También es importante llevar a las mascotas periódicamente al veterinario, al menos dos veces al año, incluso si aparentemente se encuentran en buen estado de salud. Las consultas regulares permiten que un veterinario pueda evaluar su salud física y detectar cualquier problema de manera temprana.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo