Científicos revelaron la razón por la que saldrían las canas con el paso de los años

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

En un estudio, sugieren que las células madre de los folículos pueden obstruirse a medida que el cabello envejece y pierden su capacidad para mantener su color.

Una de las preguntas que las personas se realizan con frecuencia cuando se van acercando a la tercera edad está tal vez relacionada con el cabello y las famosas canas que se van asomando. ¿Por qué me salen canas? ¿A qué edad me salen canas?, son quizás las primeras dudas que nos vamos haciendo. Aunque antes no había una respuesta muy clara, ahora un grupo de científicos reunió varias pistas para resolver estas inquietudes. 

En un estudio, publicado en la revista Nature, los científicos sugieren que las células madre de melanocitos o McSC de nuestros folículos pilosos pueden obstruirse a medida que el cabello envejece y pierden su capacidad para madurar y mantener su color. Estas células se encargan de producir y mantener el pigmento en nuestro pelo.

(Lea también: Tips para mantener el cabello limpio y saludable: se debe hacer un triple lavado)

Es decir, en cada folículo piloso (que es como un saco donde nace el pelo) se almacenan estas células madre y, cuando se requiere, van viajando entre los espacios donde se da el crecimiento en los folículos. Durante este movimiento, maduran y, luego de la estimulación de las proteínas, adquieren la capacidad de producir pigmento, lo que le da al cabello su tonalidad. Pero, con los años, van perdiendo esta aptitud de transportarse, lo que desencadena en las canas.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores, durante dos años, rastrearon y tomaron imágenes de células individuales en el pelaje de ratones. Encontraron que estas células madre viajaban de un lado a otro dentro del folículo piloso, pasando a un estado maduro de producción de pigmento y saliendo de él nuevamente.

(Vea también: ¿Cómo recuperar la piel expuesta al sol? 5 sencillos pasos con los que puede lograrlo)

Mayumi Ito, autora del estudio y profesora de dermatología en la Escuela de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York, aseguró que “ver un grupo de células madre alternando entre estados maduros y jóvenes no coincidía con las explicaciones existentes”. Por eso, añadió, los resultados de este estudio eran un gran paso para la comprensión de por qué nos salen canas.

Los investigadores continuaron explorando lo que pasaba con estas células durante el tiempo, para ver hasta qué punto podían continuar con este “doble acto”. Descubrieron que el cabello que se cae y vuelve a crecer afectaba a los folículos y que, después de un tiempo, las células madre dejaron de desplazarse. Al detener esta acción, ya no recibían señales de las proteínas para producir el pigmento del cabello.

“En este punto es cuando el nuevo crecimiento del cabello ya no recibe su dosis de melanina”, señalaron los investigadores en el documento. Qi Sun, becario postdoctoral en NYU Langone Health, aseguró que si bien el estudio se realizó en animales, puede dar pistas para el envejecimiento capilar en humanos, pues “los mecanismos recién descubiertos plantean la posibilidad de que el mismo posicionamiento fijo de las células madre de melanocitos pueda existir en humanos”.

En caso de que sea así, añadió el investigador, “presenta una vía potencial para revertir o prevenir el envejecimiento del cabello humano al ayudar a las células obstruidas a moverse nuevamente entre los compartimentos del folículo piloso en desarrollo”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo